Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

#LoQueEsNoticia

Estas son las 5 noticias más importantes hasta el momento de hoy 27/03/2017…

Por @SergioNovelli

 

  • PETICIÓN NERVIOSA

Hay un claro nerviosismo en el gobierno ante lo que pudiera ocurrir este martes en el seno de la OEA. Por ello, solicitó a la Organización suspender la sesión en la que se planteará la situación del país y las posibles medidas de presión para que en Venezuela se fije un calendario electoral y se libere a los presos políticos.

Para la Ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, se trata de una acción intervencionista.

Rodríguez también arremetió contra Almagro y aseguró que hay “un acoso dirigido por los Estados Unidos de Norteamérica a través del ocupante de la Secretaría General de la OEA, Luis Almagro, y un grupo de países que han conformado una facción minoritaria”. Tildó a Almagro de “mentiroso, malhechor y mercenario” y de organizar una campaña sucia contra Venezuela.

Lo que se espera para este martes es la activación de la Carta Democrática. Al menos 18 países deberían votar a favor de declarar que en el país hay una alteración del orden constitucional que afecta gravemente su orden democrático. Sin embargo, las 18 delegaciones que pidieron la reunión (Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay) no están del todo seguras de solicitar la suspensión de Venezuela de la OEA, sino que piden básicamente la realización de elecciones para salir de la crisis. Pero esto es ya un avance.

La activación de la Carta no supone la suspensión inmediata de Venezuela de la OEA, como nos lo explicó hoy la internacionalista Giovanna De Michele. Con esta acción, “ya el Gobierno venezolano está desnudo ante la vitrina internacional”, dijo De Michele.

 

  • LA SESIÓN VA…

Pese a todo, la sesión de mañana va.

Expresidentes hispanoamericanos se han pronunciado a favor del informe de Almagro y solicitaron a los gobiernos ejercer presión para la activación de la Carta Democrática.

Aunque otros como José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos redactaron un documento en el que respaldan la realización de un diálogo en el país, lo que en estos momentos no está en el tapete.

Por su parte, Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, tiene previsto llegar a Washington para estar presente en la sesión.

Como tiene su pasaporte “anulado”, cruzó, con su cédula de identidad, la frontera colombo-venezolana a pie hacia Cúcuta para continuar su trayecto al Consejo Permanente de la OEA.

El legislador señaló que no puede tener “prohibición migratoria” sin que haya un procedimiento administrativo previo en su contra.

Por su parte, el presidente del TSJ, rechazó el informe presentado por Almagro y  exhortó al Ejecutivo Nacional para que ejerza sus funciones que le confiere la ley y proponga ante la OEA “la remoción del actual secretario”… ¿Quién le dio velas al TSJ en este entierro?

 

  • SE ACERCA AL MILLÓN

Ya es inevitable. La Canasta Alimentaria pasará fácilmente del millón de bolívares en poco tiempo.

En el último mes fue cifrada en 922.625,39 bolívares, con un incremento del 10,9% con respecto a enero.

Por otro lado, el monto supera 8,6 veces al bono de alimentación, inclusive con el ajuste que hizo recientemente el Ejecutivo Nacional.

La Canasta Básica Familiar que contiene alimentos, productos de higiene personal, medicamentos esenciales, productos de limpieza del hogar, educación, vivienda y vestido, equivale a más de 22 salarios mínimos.

El informe que presenta el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros establece también que 61 productos presentan problemas de escasez.

 

  • ADECOS CONTENTOS

Aunque el diputado oficialista Pedro Carreño aseguraba ayer que todavía no se puede hablar de partidos validados, Acción Democrática celebró la actividad de este fin de semana, al asegurar que llegaron a más de 234 mil firmas.

Hasta ahora, en los cuatro procesos de validación, sólo Avanzada Progresista, Voluntad Popular, Primero Justicia, y ahora AD han logrado el objetivo.

El precandidato presidencial del partido blanco, Henry Ramos Allup aprovechó la ocasión para referirse al tema de las primarias de la oposición, y dijo que éstas deberían realizarse luego que el CNE convoque las elecciones regionales.

 

  • MIL 400 MILLONES MENOS

El Gobierno venezolano está obligado a desembolsar 1.400 millones de dólares y pagarle a la minera canadiense “Crystallex”, por la confiscación en 2008 de la mina “Las Cristinas”.

El Gobierno del presidente, Hugo Chávez, negó en esa oportunidad a la empresa canadiense un permiso medioambiental clave para iniciar sus labores de explotación y, acto seguido, anunció que la mina “Las Cristinas” pasaba a control estatal, aunque en 2012 concedió su explotación a una compañía china.

En respuesta, Crystallex acudió al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, CIADI, para buscar una compensación por la nacionalización de sus propiedades.

El año pasado, la CIADI falló en contra de Venezuela y determinó que el gobierno debía pagar una indemnización de 1.200 millones de dólares a Crystallex, una cifra a la que debían de añadirse 200 millones de intereses.

El Gobierno acudió a la Corte del Distrito de Columbia, que el sábado falló en su contra y mantuvo la decisión de la CIADI.

Habrá que ver si Venezuela paga, porque desde 2012 asegura que no reconoce los fallos de la CIADI.

The post #LoQueEsNoticia appeared first on Caraota Digital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

Trending Articles