El expresidente de Perú Ollanta Humala consideró este viernes que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de asumir las competencias de la Asamblea Nacional de ese país es “preocupante”, e invocó al diálogo para acercar posturas entre el oficialismo y la oposición.
Cuestionado por si considera que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha devenido en una dictadura, Humala (2011-2016) reclamó “no distraerse con esos temas” y apostar por el diálogo entre los países latinoamericanos para consolidar posturas en la forma de ayudar al pueblo venezolano.
“Invoco hoy al diálogo, respeto al orden constitucional, los principios democráticos y la separación de poderes”, escribió en su cuenta de Twitter.
Recordó que durante su período presidencial convocó una reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para debatir sobre las denuncias de fraude electoral en las últimas elecciones presidenciales de Venezuela, que finalmente tuvieron como ganador a Maduro.
Humala rememoró que en su época como militar se enfrentó al Gobierno del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), “que quebrantó el orden constitucional y la democracia”, en referencia al “autogolpe” de Estado que dio en 1992, donde cerró el Congreso y el Poder Judicial para elaborar una nueva constitución.
También puede leer:
#Honduras apostó por una salida “concertada e institucional” en #Venezuela https://t.co/bTJN1vRyRc pic.twitter.com/uqYagPfIxO
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 31 de marzo de 2017
The post Humala considera que la situación de Venezuela “es preocupante” appeared first on Caraota Digital.