Estas son las 5 noticias más importantes hasta el momento de hoy 03/04/2017…
Por @SergioNovelli
- …Y SE DIO LA SESIÓN
Ya lo decíamos hace unos días, al ser Bolivia el país que preside temporalmente el Consejo Permanente de la OEA, se veía venir que se iba a intentar suspender la sesión de hoy, para discutir la situación de Venezuela.
A pesar de ello, la sesión se realizó, con la ausencia de los embajadores de Bolivia y Haití.
La sesión sobre Venezuela estuvo presidida por Honduras.
El representante de Venezuela, Samuel Moncada intentó atacar a sus pares con sus comentarios, lo que no aceptaron los embajadores. Moncada afirmó que se estaba dando un “golpe de estado en la OEA”.
Luego, Moncada se levantó y abandonó la reunión.
No obstante, el acuerdo sobre Venezuela fue aprobado, sin el voto de las naciones ausentes, y 4 abstenciones: Bahamas, Belice, República Dominicana y El Salvador. No se activa la Carta, pero sí se insta al gobierno venezolano a restituir el hilo constitucional y los plenos poderes que debe tener la Asamblea Nacional.
- MÁS PRESOS POLÍTICOS Y MÁS REPRESIÓN
Dos políticos más caen en las redes de la “injusticia”. Esta vez le tocó el turno a Roberto Enríquez Y Alfredo Vetancourt, dirigentes de Copei.
Este domingo, los socialcristianos fueron detenidos por funcionarios de la División de Contrainteligencia Militar, por supuestamente estar incurso en los delitos de “traición a la patria e instigación a la rebelión”.
A pesar de ser civiles, será presentado ante el Tribunal Militar Primero de Control, que es adonde están llevando las causas de todos aquellos dirigentes políticos que disienten del gobierno. Sin embargo, sus familiares y abogados no han tenido contacto con los detenidos.
La represión fue en la Defensoría del Pueblo. Hasta allá acudieron diputados a fin de protestar la actuación del Defensor en relación con la “ruptura del orden constitucional”.
Sin embargo, fueron recibidos por “colectivos armados”, quienes con palos, y objetos contundentes hirieron a varios de los presentes, entre ellos los diputados José Brito y Juan Requesens, quienes se llevaron la peor parte, ya que tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente, en vista de los fuertes golpes que recibieron.
El Defensor del Pueblo no salió a ver lo que ocurría en la parte externa de su oficina. Después condenó la agresión, vía twitter.
- ¿YA PASÓ TODO?
Por cierto, que para Tarek William Saab, ya el llamado “impasse” entre el TSJ y la Fiscalía fue superado.
A su juicio todo fue un malentendido entre ambos organismos. “No se ha roto el hilo constitucional, y prueba de ello fue la reunión que tuvo la Fiscal con el Ejecutivo”. Así piensan dejar atrás la tensa situación vivida la semana pasada, la cual fue catalogada de “Golpe de Estado”.
El TSJ se equivocó, cambió sus sentencias, y ¿no hay responsables?
El Parlamento dijo que igualmente intentará remover a los magistrados del Supremo para lo que precisa dos tercios de la Cámara y que el Poder Ciudadano califique sus faltas como graves. Esta es una condición que no debe faltar… ¿será que la Fiscal lo hace? ¿Se atreverá?
Evidentemente molesto, Saab se negó a contestar las preguntas de los periodistas sobre su opinión de si hubo o no ruptura del orden constitucional y se limitó a felicitar al presidente Maduro por instar a un diálogo… ¿separación de poderes?
El Defensor llegó a decir: “Nuestra condena a cualquier tipo de violencia que menoscabe la integridad de los ciudadanos”. Esperamos que esto alcance a los diputados agredidos.
Mientras tanto, el Colegio de Abogados de Caracas exigió al Ministerio Público iniciar una investigación a magistrados del TSJ
- TENSIÓN EN ECUADOR
El domingo, cuando se dieron a conocer los resultados de los “exit-polls”, algunos daban como ganador al candidato oficialista, Lenín Moreno, y otros al de la oposición, Guillermo Lasso. En horas de la noche, luego que el CNE dio a conocer los primeros escrutinios oficiales, el vencedor habría sido Moreno, con una ventaja de 200 mil votos.
Esta situación originó disturbios en varias partes del país sudamericano. Simpatizantes de los movimientos CREO-SUMA y Alianza País se concentraron en los alrededores del ente electoral.
Los integrantes del partido CREO hicieron un llamado a impugnar todo el proceso, hasta que se esclarezcan supuestas inconsistencias en las actas. Por ello, Lasso aún no ha reconocido el triunfo de su contendor.
El director nacional del movimiento opositor, César Monge, denunció que se identificaron varias actas con irregularidades. Asegura que se “cambiaron los votos de Lasso a favor de Moreno”.
Partidarios de Lasso aseguran que permanecerán a las puertas del CNE. Por su parte, el candidato pedirá un nuevo recuento de votos, y aseguró que luego aceptará el resultado.
- RUSIA NO ESTÁ BLINDADA
Dos explosiones sacudieron la mañana de este lunes el metro de San Petersburgo, en Rusia dejando 10 personas muertas y más de 50 heridas.
La explosión tuvo lugar mientras el tren circulaba entre las estaciones del Instituto Tecnológico y de Sennaya, en una línea muy frecuentada que atraviesa el centro de la segunda ciudad de Rusia.
El presidente Vladimir Putin, que se encontraba en esa ciudad para participar en un encuentro con periodistas locales, dio su pésame por las víctimas durante un breve discurso televisado, poco antes de entrevistarse con su homólogo bielorruso Alexandre Lukashenko.
El comité de investigación ruso, encargado de los grandes casos criminales, anunció la apertura de una investigación.
Por supuesto, el metro de la ciudad cerró sus puertas. Mientras tanto, en el de Moscú y en el aeropuerto Pulkovo de San Petersburgo, se incrementaron las medidas de seguridad.
Aún ninguna organización terrorista se ha atribuido el siniestro, pero hace unos días, el Estado Islámico había llamado a atacar Rusia a raíz de la intervención en apoyo de las fuerzas de Bashar al Assad en Siria.
La policía está tras la pista de dos sospechosos, supuestos ejecutores del suceso.
The post #LoQueEsNoticia appeared first on Caraota Digital.