Quantcast
Channel: Caraota Digital – Caraota Digital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

El diván de Gladys Rodríguez

$
0
0

¿HASTA CUANDO?

Por Gladys Rodríguez

¿Qué puede pasar por la mente de quienes hoy defienden un sistema perverso que está dañando a tanta gente en mi país?

¿Cómo pueden decir que Venezuela ha mejorado?

Creo en la rectificación y aplaudo a todas esas personas que una vez creyeron y ya no, que por múltiples factores dieron oportunidad a la materialización de un modelo que pensaron sería positivo y que con el tiempo y los resultados terribles que hoy tenemos se sintieron engañados, cambiaron de opinión y se suman a la lucha para finalizar esta etapa tan oscura del país. Eso para mí es grandeza, es evolución. Por el contrario, no entiendo a esas personas que durante años despotricaron al Gobierno y ahora son grandes defensores de la revolución bolivariana.

Si el país estuviera en mejores condiciones que antes de 1998, si Venezuela y su gente hubiesen crecido, si el progreso, desarrollo, la seguridad, el respeto, los derechos existieran, seguramente yo habría rectificado en la percepción negativa que siempre he tenido de quienes gobiernan. No habría tenido problema en reconocer mi error y ayudar en consecuencia, pero ¡no!, el tiempo y la situación que atravesamos me ratificaron lo temido, las cifras lo confirman, lo estamos padeciendo.

Hace unos años artistas hicieron frente de apoyo al Pdte. Chávez, ya el país estaba mal…ese mismo grupo se activa cada vez que sea necesario en defensa  del Pdte. Maduro y el país está peor. La credibilidad que construyeron en años,  la botaron a la basura en segundos.

Los mismos que hablaban mal ahora hablan bien cuando estamos peor.

¿Cómo se les puede creer?

¿Qué parte del mensaje comiendo un pescado enorme en Semana Santa puede ser efectivo cuando millones de personas están pasando hambre?

¿Cómo puedes ignorar y ocultar el dolor ajeno?

¿Qué parte de lo que estamos viviendo puede ser defendible?

¿Cómo  te puedes solidarizar con la corrupción, con los atropellos, con la inseguridad, con la ineficiencia?

Lamento decirles a esas personas que en complicidad con el Gobierno se ufanan que no va a haber dinero suficiente que los oculte de un pueblo que recordará y les recordará “su legado”, más ahora que por culpa de Ustedes hay decenas de venezolanos en todo el mundo. ¿Han pensado en eso? Entiendo que hoy se puedan sentir poderosos, pero ¿han pensado cuando ese poder se acabe?

Estas palabras las escribo desde la compasión, porque créanme no los odio, por fortuna hace tiempo entendí que ese sentimiento es muy tóxico y no le doy cabida en mí ser. A pesar de los muchos insultos, ofensas que puede uno recibir a diario de parte de este Gobierno y sus defensores que son una máquina para alimentar el odio desde hace 18 años, he logrado ponerme una coraza para no dejarme contaminar y me angustia incluso escuchar y leer las expresiones de odio que afloran en decenas de venezolanos hoy día. Ruego a Dios todos los días que la sindéresis nos guíe y sobre todo cuando ese momento llegue.

Pero insisto en la pregunta, ¿han pensado en lo que les puede venir cuando pierdan el poder? Inevitablemente serán recordados con el mismo desprecio que hoy ustedes demuestran. Es ley de vida, cada acto tiene  consecuencias y no podrán pretender en un futuro que la gente les vuelva a abrir los brazos y apreciarlos como en el pasado.

¿Cómo pueden apoyar este modelo político económico que  corroe, destruye y beneficia a unos pocos?

¿Cómo pueden gobernar de la manera destructiva que están gobernando? por mucho que los ataquen, correspondería responder con estoicismo y una posición ejemplarizante.

Qué pasa por la cabeza de Jacqueline Farías que a la pregunta de una usuaria de Twitter: “y los dólares del Guaire, ¿qué se hicieron?” y Le respondió…”se invirtieron completicos sino pregunta a tu gente q se bañó sabroso!”. O por la de quien redactó el mensaje publicado por la cuenta @partidopsuv “a Dios lo que es de Dios. Al César lo que es del César y al Guaire lo que es del Guaire”.

Son expresiones que no vienen de cualquiera, vienen de un Gobierno que dice amar y actuar correctamente y que tendría la responsabilidad de formar no deformar. Además de promover con palabras y hechos la paz entre venezolanos.

¿Cómo pueden negar que dos niños inocentes canten cumpleaños a su padre y se queden por horas en la puerta del penal gritando su nombre, con la torta en la mano?

¿Cómo pueden reprimir a un pueblo como hemos visto en casi un mes de protestas en la calle, lanzando bombas lacrimógenas y perdigones a quema ropa, sabiendo que hasta la muerte pueden ocasionar? Como ha ocurrido desafortunadamente.

¿Por qué vaciar  perdigones en un cuerpo desnudo de armas protegido sólo con la palabra de Dios?

¿Qué estaba pensando también la persona que arrojó  una botella de agua congelada desde un edificio sabiendo que podía matar?, como en efecto pasó.

¿Cómo apoyar que efectivos de la Guardia Nacional o la Policía Nacional actúen en complicidad y colaboren con civiles armados como vimos este martes 2 de mayo cuando entraron a residencias en La Urbina, en Caracas, para atacar y hasta robar?

¿Qué clase de descomposición estamos viviendo para que esto ocurra y algunos lo apoyen y defiendan?

¿Cómo puedes bailar y celebrar sobre la sangre y el dolor de un pueblo?

¿Cómo te puedes aferrar al poder conociendo el daño que estás haciendo?

Vimos a una Fiscal por primera vez actuar apegada al derecho y condenar una flagrante ruptura del orden constitucional. Por la razón que sea, igual aprecio que en este momento particularmente difícil del país, se coloque del lado correcto, me dio cierto alivio ver que no todo está perdido, y que aún pueden surgir voces en esas instancias de poder. Espero que de las palabras pase a las acciones, acciones que deberían ser acompañadas por el defensor, quien al igual que ella ocupa un cargo de naturaleza moral, no de doble moral. Dios quiera surjan más voces que acompañen a los ciudadanos en su voluntad de cambio, que se encuentren los caminos para disipar ese pensamiento autócrata que hoy gobierna y por el bien de nuestro país tengan el valor de rectificar o renunciar.

¡Hasta la próxima semana!

The post El diván de Gladys Rodríguez appeared first on Caraota Digital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

Trending Articles