La mayoría opositora de las Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes en primera discusión el Proyecto de Ley para Atender la Crisis Humanitaria de Salud. El bloque oficialista salvó su voto por estar en desacuerdo con el término “crisis humanitaria”.
El diputado José Manuel Olivares, como presidente de la Subcomisión de Salud, presidió la primera discusión de la Ley Especial para atender la Crisis Humanitaria en Salud. Uno por uno, el también oncólogo mencionó los casos particulares de algunos venezolanos que, entre los millones, sufren por la muerte de algún familiar mientras esperaban por una medicina.
“Es una Ley para salir de la crisis que vivimos; vamos a darle un ejemplo a Venezuela de que podemos estar de acuerdo en algo. Vamos a regalarle a Venezuela soluciones”, mencionó mientras parlamentarios del grupo del Gobierno de Maduro gritaban desde sus curules.
“Hoy les aseguro que miles de venezolanos no duermen tranquilos porque no tienen medicinas”, dijo, mostrando una lista de más de 800 medicamentos que escasean. Bajo esta premisa, criticó las declaraciones del embajador Bernardo Álvarez ante la CIDH este lunes, quien negó la crisis en salud y aseguró que el problema está en la “disponibilidad y no en la accesibilidad”.
“Qué fácil es hablar desde Estados Unidos”, reclamó Olivares, “vengan y hagan la cola en una farmacia para que les digan que no hay”.
Según el diputado por el estado Vargas, lo que se persigue con la aprobación de la ley no es imponer posiciones, sino buscar las soluciones que quiere Venezuela.
La entrada Aprobada en primera discusión Ley Especial para Atender Crisis Humanitaria aparece primero en CaraotaDigital.