Estas son las 5 noticias más importantes hasta el momento de hoy 06/04/2016…
Por @SergioNovelli
- REAPARECIÓ ANTONINI, PERO SIN EL MALETÍN
En 2007, el nombre de Guido Alejandro Antonini Wilson era muy repetido en los medios. Todo por haber ingresado a Argentina con un maletín que contenía más de 800 mil dólares en efectivo.
Aunque se inició una investigación en la nación sureña por el caso, todo quedó en el limbo. Y el caso, al parecer, prescribió.
Pero este martes la Corte Suprema argentina dejó hoy sin efecto una sentencia por la que se había declarado el cierre de la causa. Esto hace que el caso se reabra, y por ende, hablemos nuevamente de Antonini, quien además concedió una entrevista vía telefónica a un programa argentino.
En él, aseguró que en 2007 entró a Argentina con el dinero, que iba directamente a la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner.
En el avión, Antonini viajaba con el funcionario argentino Claudio Uberti, así como Daniel Uzcátegui Matheus, ex vicepresidente de PDVSA, y su hijo, Diego Uzcátegui Specht.
Al ser consultado Antonini si estaba dispuesto a ir a Argentina a hablar sobre el caso, éste aseguró que sí.
Mientras, en Venezuela, el Ministerio Público se hizo el ciego, sordo y mudo con el caso en 2007 y posiblemente haga lo mismo en 2016.
- AMNISTÍA EN LA PALESTRA
Hasta el 9 de abril tiene el mandatario nacional para pronunciarse con respecto a la Ley de Amnistía aprobada por la Asamblea Nacional.
El gobierno está promocionando una marcha en rechazo a la legislación para este jueves, y han sido convocados los empleados públicos. Al parecer, a muchos de ellos, los están obligando a firmar en contra de la norma, y además a asistir a la movilización. Los trabajadores estarían siendo amenazados con la destitución de su cargo.
Por su parte, el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, por supuesto se manifestó en contra de la ley. Dijo que era “un adefesio jurídico, ético y moral” y que, a su juicio, “legaliza la violación de los derechos humanos”.
Pero mientras eso ocurre en las dependencias del estado, en la Nunciatura Apostólica, el Nuncio Aldo Giordano, informó que la petición de apoyo a la Ley de Amnistía fue recibida por el Papa Francisco e instó a los venezolanos a practicar la reconciliación y el diálogo por el bienestar de todos.
Y en Estados Unidos, la secretaria de Estado para Latinoamérica, Roberta Jacobson, instó nuevamente al gobierno a liberar a los presos políticos.
Si el presidente no promulga la ley en el lapso establecido, lo puede hacer la propia Asamblea.
- CALABOZOS PELIGROSOS
Un nuevo y lamentable suceso enluta a la familia de tres oficiales de la policía. El hecho ocurrió en horas de la madrugada en la comisaría del CICPC en El Valle, donde tres efectivos fueron asesinados.
En un principio se pensó que el hecho guardaba relación con lo ocurrido en horas de la tarde de este martes en El Cementerio, donde 4 antisociales murieron en un enfrentamiento con PoliCaracas.
Pero el comisario Douglas Rico, director del CICPC, aclaró que 8 reos que se encontraban en los calabozos de la sede detectivesca abrieron un boquete, pasaron a una oficina, donde tomaron 3 armas de fuego y mataron a los efectivos. Luego se dieron a la fuga.
Otros efectivos se percataron de la situación y salieron en respuesta, hubo un enfrentamiento y resultó herido uno de los fugados que murió en la calle cuando escapaba.
Durante el día se desplegaron unos doscientos 200 funcionarios policiales en la zona y se comisionó a dos fiscales, a fin de que se investiguen las circunstancias de la muerte de los tres funcionarios.
Entretanto, varias escuelas de El Valle suspendieron sus actividades hasta nuevo aviso, para resguardar la vida de los niños.
Aún se desconoce el paradero de los fugados.
- GURI DRAGADO
Comenzó el dragado del embalse de Guri.
Así lo evidenció el ministro Luis Motta Domínguez, a través de nuevas fotografías publicadas en su cuenta en twitter.
El objetivo es prevenir que la cota llegue a su nivel de colapso de 240 metros sobre el nivel del mar, lo que causaría el cierre de la sala de máquinas 2.
Hablando sobre el tema, el exministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, quien acudió a la Asamblea Nacional este miércoles, dijo que esto pudiera resolver apenas unas horas de electricidad extra, por lo cual no es ningún tipo de solución.
Por ello, el diputado Héctor Millán, miembro de la Comisión que interpeló a Navarro, exigió al gobierno actual que se presente un plan efectivo y real que resuelva la grave situación que vive Venezuela en materia eléctrica.
Parece que lo hecho por el Ejecutivo en esta materia está lleno de decisiones erradas. Para muestra… lo que pasa en Guri.
- BOMBA DE SUSTO
En la mañana de este miércoles, quienes asistieron a la sede de la Asamblea Nacional ubicada en la esquina de Pajaritos vivieron momentos de angustia, al ser alertados de la presunta presencia de un explosivo.
El edificio José María Vargas tuvo que ser desalojado. Efectivos bomberiles acudieron al lugar para colaborar con la salida de los trabajadores.
Inmediatamente se trasladaron a la edificación, representantes del SEBIN y la Guardia Nacional.
Al final, se trató sólo de una falsa alarma. Alfredo Chirinos, director de seguridad del edificio, aseguró que los trabajadores de la nueva Asamblea Nacional han sido víctimas de acoso, por lo que consideró que este acto forma parte de ello.
En el lugar, los parlamentarios estaban en plena discusión de leyes. Por ejemplo, la Comisión de Política Interior se encontraba debatiendo la Ley de Referendos. Pararon por un rato, pero luego se trasladaron al Palacio Federal Legislativo para seguir con el trabajo. “Nada nos va a detener”, dijo la diputada Delsa Solórzano.
Otros, como el director de Comunicaciones de la AN, Oliver Blanco, le atribuyó la falsa alarma al hecho de que minutos antes estaban bajando los ojos de Chávez del tope del edificio.
La entrada #LoQueEsNoticia aparece primero en CaraotaDigital.