Quantcast
Channel: Caraota Digital – Caraota Digital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

TSJ admitió recurso que permite el cambio de nombres y género

$
0
0

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió un recurso que reconoce el derecho de los ciudadanos a cambiar de nombres y de género.

A través de un comunicado de prensa, el máximo tribunal del país indicó que la acción fue “interpuesta por varios ciudadanos” que invocaron “el derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad previsto en el artículo 20 de la Constitución”.

Lea también: El reclamo de una abuela a la GNB: El pueblo necesita alimentos, no bombas

El fallo indicó que los casos serán individualizados y que aquellas personas que estén interesadas en cambiar de nombres o sexo deben informar su estado civil y consignar “copia certificada de las actas de nacimiento y un informe médico psiquiátrico y psicológico suscrito por un especialista en la materia, que demuestre la veracidad de la identidad sexual pretendida”.

Lea a continuación la nota de prensa: 

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en la sentencia N° 399/2017, con ponencia de la magistrada Carmen Zuleta de Merchán, admitió una acción innominada de naturaleza constitucional interpuesta por varios ciudadanos con la cual, invocando el derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad previsto en el artículo 20 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, pretenden que se les reconozcan sus derechos a cambiar de nombres y de género, según lo señalado en el artículo 146 de la Ley Orgánica de Registro Civil.

La decisión ordenó notificar a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía General de la República y a la Comisión de Registro Civil y Electoral adscrita al Consejo Nacional Electoral. Además ordena notificar a los solicitantes para que informen dentro del lapso de 15 días de despacho, contados a partir de su notificación la condición de su estado civil, y en el caso de haber contraído matrimonio o su disolución, deberán consignar los documentos que demuestren tal estado civil.

La Sala del TSJ para la decisión de fondo ordenó que cada solicitud se lleve por expediente separado y que cada accionante debía informar la condición de su estado civil; debiendo consignar además, copia certificada de las actas de nacimiento y un informe médico psiquiátrico y psicológico suscrito por un especialista en la materia, que demuestre la veracidad de la identidad sexual pretendida.

Con esta novedosa decisión la Sala Constitucional atiende las expectativas postergadas de la población sexo diversa.

Le puede interesar: 

The post TSJ admitió recurso que permite el cambio de nombres y género appeared first on Caraota Digital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994