Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

El béisbol engorda

MILLION DOLLAR ARM 

Por: Adriana D'Onghia

En medio de tanta controversia y conflicto que vive el país y sumado a mi embarazo no me ha quedado más opción que ver los toros desde la talanquera. No por gusto, créanme, hubiera disfrutado mucho estar en la calle con los millones de Venezolanos que han dejado clara su posición e incluso han puesto en riesgo sus vidas. Pero solo Dios sabe por qué me tocó vivirlo de esta forma, así que de alguna manera me he resignado a llevar a término mi gestación en la tranquilidad de mi casa y por suerte he podido distraerme con algo de televisión. 

No es lo mismo hacer televisión que verla, uno se vuelve más crítico, exigente, quieres que lo que salga sea increíble. No importa el país o la producción, necesitas sentirte saciado. Eso me ha pasado mucho en los últimos meses, pero he sabido administrarme entre lo que se hace en nuestro país y lo que se produce afuera.

Tuve la suerte, estas noches de insomnio que me generan mi bebé en el vientre más la situación país, de encontrarme con una película que amé de principio a fin y por eso me atrevo a escribir sobre ella, más allá de intentar ser una crítica de cine, ni mucho menos, quiero dejarles la posibilidad de ver algo que estoy segura van a disfrutar.

Siempre he sido una amante de las historias reales en la gran pantalla, mucho más que aquellas que se abocan a la ciencia ficción o al romance, por lo que esta película llamada MILLION DOLLAR ARM me pareció una joya ya que cuenta la historia real de los dos primeros atletas nacidos en la India que logran jugar en una liga profesional en los Estados Unidos. 

Los protagonistas reales de la historia son Rinku Singh (zurdo) y Dinesh Patel (derecho) ambos participaciparon en el concurso de telerrealidad que los llevo a poner a prueba su brazo. Su triunfo en la India los lleva a prepararse en el norte para intentar conseguir un contrato en el mejor béisbol del mundo. Singh hizo pruebas para varios equipos de las Grandes Ligas de Béisbol en noviembre de 2008, llegando a realizar un lanzamiento de 148 kilómetros por hora (92 millas por hora). Los informes de los scouts de los Pittsburgh Pirates Joe Ferrone y Sean Campbell llevaron al gerente general del equipo, Neal Huntington, a ofrecerle un contrato a él y a Dinesh. Con la firma del acuerdo los dos jugadores se convirtieron en los primeros deportistas indios en formar parte de las Grandes Ligas de Béisbol de Estados Unidos.

Entre los dos recibieron un bono de $8,000 dólares. Ambos iniciaron la temporada de 2009 con la liga filial de los Pittsburgh Pirates, los Gulf Coast League Pirates. El 4 de julio de 2009 Singh se convirtió en el primer jugador de India en participar en un partido de béisbol profesional de Estados Unidos al lanzar la séptima entrada, mientras que Dinesh Patel realizó la octava. 

A pesar de que sus carreras no fueron mucho más allá, cosa que era perfectamente predecible por el corto tiempo de preparación que tuvieron y que lamentablemente las lesiones aparecieron muy prontamente, resulta gratificante ver cómo MLB se ha abierto de tal manera que ha llegado a mercados que abarcan mucho más que America Latina, Asia y partes de Europa. Historias cómo estas demuestran la universalidad del deporte que tanto nos apasiona y la capacidad que tiene de enamorar incluso a quienes nunca lo han jugado. Espero que pronto puedan disfrutar de la película y me cuentan sus impresiones por la redes. 

@adriana_donghia
YouTube: El Béisbol Engorda 

The post El béisbol engorda appeared first on Caraota Digital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

Trending Articles