Estas son las 5 noticias más importantes hasta el momento de hoy 12/04/2016…
Por: Sergio Novelli
- A LA CUARTA VA LA VENCIDA…
La mañana de este martes representantes de la Mesa de la Unidad Democrática volvieron por cuarta vez a la sede del Consejo Nacional Electoral, a fin de hacer entrega de nuevos requerimientos para activar el Referéndum Revocatorio.
Este acto se dio con la mirada atenta de grupos afectos al oficialismo, los cuales aparecieron nuevamente en los alrededores del CNE, pero esta vez custodiados por la Guardia Nacional.
De todas formas se entregaron 2 mil firmas. “Ya el CNE nos recibió las firmas. Se acabaron los pretextos por parte del poder electoral”, aseguró el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba.
Por su parte, el jefe de la fracción opositora en la Asamblea Nacional, Julio Borges, dijo que las rectoras del CNE se comprometieron a entregar este jueves la planilla para activar el mecanismo electoral.
Por otro lado, para esta semana se espera se apruebe en el seno del Poder Legislativo la Ley de Referéndum. “No hay excusas para lograr el cambio de gobierno”, aseveró el diputado Borges.
- “TSJ ES UN ASCO”
Esta fue la expresión que utilizó el diputado Freddy Guevara, al referirse a la decisión tomada por el máximo tribunal del país este lunes, al declarar inconstitucional la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional.
Además, tildó de arrastrados a los magistrados del TSJ.
Por ello, la mayoría parlamentaria aprobó en el hemiciclo, un acuerdo como condena a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia.
Por su parte, la diputada Delsa Solórzano fustigó la indiferencia que tuvo el Gobierno frente a la opinión legal solicitada al Alto Comisionado de DDHH de la ONU, quien sostuvo que la Ley de Amnistía fue examinada y estuvo en conformidad con los estándares de los Derechos Humanos.
Pero como ya hemos dicho, no hubo sorpresas con la decisión, pues el TSJ ha trabajado de esta forma en todas sus decisiones vinculadas a la AN.
- ¿GOLPE OTRA VEZ?… NO, MARCHA Y NACIONALIDAD…
Otra vez se habla de golpe en el gobierno. El presidente Maduro aseguró que en la actualidad se desarrolla un plan de golpe de Estado en Venezuela.
“Aspiro que la oposición dé un paso adelante, sé que es difícil. Hoy en Venezuela está en desarrollo un plan de golpe de Estado otra vez. Espero que lo podamos neutralizar”, afirmó Maduro a través de cadena de radio y TV.
Entretanto, miembros de los partidos políticos contrarios al régimen han decidido convocar a una movilización el próximo martes 19 de abril. El objetivo de esta acción de calle es para exigir la salida constitucional del jefe de estado.
Esta gran marcha nacional será para exigir se cumplan los mecanismos que permitan precipitar la salida del poder del mandatario nacional. No es guarimba, ni golpe de estado.
A la par, en una misiva consignada en el Palacio de Miraflores, la directiva de la Asamblea Nacional solicitó formalmente al presidente de la República, Nicolás Maduro, la presentación de su partida de nacimiento venezolana y los documentos pertinentes que evidencien la inexistencia de poseer otra nacionalidad. ¡Así de claro!
- JUEGO GUBERNAMENTAL DE LA VERDAD
Ahora el Gobierno Nacional se ha empeñado en llevar adelante la llamada Comisión de la Verdad, para aclarar los hechos ocurridos hace 14 años, el 11 de abril de 2002. Recordamos que una vez registrados aquellos sucesos, se instaló en la Asamblea Nacional una Comisión de la Verdad que no llegó a nada. ¿Llegará a algo, ésta que se instala 14 años después?
El Primer Mandatario Nacional dijo que lo que se busca es la reparación de las víctimas, así como la paz y la justicia. ¿¿¿???
Para colmo, se buscaron a los exmandatarios Leonel Fernández, de República Dominicana, José Luis Rodríguez Zapatero, de España, Martín Torrijos, de Panamá y a la UNASUR para respaldar las acciones gubernamentales.
Para algunos dirigentes opositores, lo que fue instalado este martes en Miraflores, busca legitimar al gobierno nacional ante la comunidad internacional y hacer creer que la oposición se cierra al diálogo.
La MUD dijo que solicitó una reunión con Ernesto Samper para profundizar acerca de los alcances que tendrá dicha comisión.
- PRIMERA SANCIONADA POR LOS PANAMÁ PAPERS
Los Panamá Papers ya tienen su primera persona sancionada. Se trata de la colega Ahiana Figueroa, pero no por estar involucrada en nada ilegal, sino por más bien participar en la investigación periodística de los casos que son publicados en la página panamapapersvenezuela.com.
La joven periodista, quien a la par laboraba en el periódico Últimas Noticias, fue sacada de nómina por su participación en los “papeles”.
Figueroa había obtenido la oportunidad de ejercer como investigadora en el capítulo Venezuela en los Panamá Papers, pero esto, al parecer, no lo perdonó el medio de comunicación, y decidió sacarla de la plantilla.
Mientras esto ocurre en el país, en Ecuador, se da una propuesta opuesta. El presidente Rafael Correa, insistió en que es necesario que se difunda “toda la información” contenida en los llamados “papeles” y llamó a poner en marcha una “campaña mundial” con ese fin. En Últimas Noticias como que leyeron tarde esta noticia.
La entrada #LoQueEsNoticia aparece primero en CaraotaDigital.