Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones, manifestó su preocupación por las más de 5 mil personas que han resultado detenidas arbitrariamente entre el 1 de abril y el 31 de julio, en el marco de las protestas ocurridas en todo el país contra el gobierno de Nicolás Maduro.
“Son muchos los relatos de tortura y tratos crueles a personas que han resultado detenidas durante las protestas, y es por esto que las organizaciones defensoras de los derechos humanos alertamos constantemente a las instancias internacionales sobre la creciente represión en Venezuela”, destacó el vocero de la ONG en una nota de prensa.
Prado hizo referencia a una entrevista publicada por el diario español El País, que muestra la pesadilla que vivió una estudiante de Derecho de la Universidad Central de Venezuela durante su detención. “Me gritaban que me arrastrara como un gusano, me arrestaron decenas de militares y me manoseaban la entrepierna mientras me trasladaban en una motocicleta. Me cubrieron la cabeza, me golpearon y robaron el celular. Solo me liberaron cuando se hizo viral una foto en la que aparecía siendo arrestada”, contó la chica.
Prado también mencionó los casos de algunos detenidos a quienes han atado a una rejilla durante más de 48 horas, sin desatarlos ni siquiera para ir al baño; y de otros a quienes han golpeado hasta dejarlos inconscientes, aunado al psicoterror que han instaurado principalmente contra las mujeres detenidas, a quienes los funcionarios policiales o militares amenazan con violarlas.
“Si eres policía o militar en Venezuela, lo puedes todo. Ellos te quitan tu libertad y violan tus derechos sin importar si eres inocente”, señaló una enfermera detenida durante una protesta. También resaltaron los abusos cometidos contra los menores de edad aprehendidos, quienes han sido encarcelados junto a los adultos y sin ningún tipo de distinción.
Lo dicho por Prado fue a propósito de las declaraciones hechas esta semana por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, que señaló el “uso de la fuerza extendido y sistemático” contra manifestantes en el marco de la actual crisis que vive Venezuela.
El organismo presentó un informe en el que también habla de otras violaciones a los derechos humanos, incluidos “torturas, detenciones arbitrarias, maltrato y redadas violentas en hogares“. El informe preliminar recabó los datos con 135 entrevistas a testigos realizadas a distancia (desde Ginebra y Panamá) ante la negativa del Gobierno de Nicolás Maduro de darles acceso al país.
También le puede interesar:
Comité contra Tortura de la #ONU pedirá reunión al #Gobierno para tratar situación de #Venezuela https://t.co/tHqnPAergk pic.twitter.com/ocxY2qIkCL
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 11 de agosto de 2017
The post OVP denunció incremento de tratos crueles contra detenidos en protestas contra el Gobierno appeared first on Caraota Digital.