Cataluña puso en marcha este jueves la organización del referéndum independentista convocado para el 1 de octubre, con la publicación de los detalles de la consulta y la preparación de los colegios electorales, mientras el Gobierno de España anunció que lo va a recurrir ante el Tribunal Constitucional.
La convocatoria fue aprobada anoche por el Ejecutivo, después de que el Parlamento catalán diera el visto bueno a la ley que lo regula en una bronca sesión, donde se vivieron momentos de tensión y numerosos enfrentamientos dialécticos ente los partidarios y los contrarios a la independencia.
El Ejecutivo catalán acelera los pasos hacia la consulta, mientras el Gobierno español prevé recurrir ante el Tribunal Constitucional la citada ley y el decreto de convocatoria, que si son admitidas por ese organismo, supondría la suspensión automática de dichas normas.
A tal efecto, el presidente del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, convocó un consejo de ministros extraordinario para tramitar la presentación de dicho recurso.
Lea también:
Rajoy convoca Consejo de Ministros urgente para recurrir ley del referéndum https://t.co/t45anOGGK5 pic.twitter.com/2wAZeg3TIK
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 7 de septiembre de 2017
El presidente del Gobierno catalán (Generalitat), Carles Puigdemont, y su vicepresidente, Oriol Junqueras, comunicaron por carta a los alcaldes de esa comunidad autónoma que tienen previsto utilizar para el referéndum los colegios electorales habituales y les da 48 horas para confirmar la disponibilidad de los mismos.
Por otro lado, la Generalitat publicó en su web del referéndum independentista del 1-O los detalles de su organización, a la vez que ha abierto el proceso de selección de personal voluntario para su puesta en marcha.
Además, incluye apartado de las “preguntas más frecuentes” sobre esta iniciativa, así como el calendario previsto de la misma.
Según informan, podrán votar los mayores de 18 años inscritos en el censo electoral, e incluso los que cumplan el día de la votación.
Los residentes en el extranjero deberán haber solicitado formalmente su participación en esta votación, y en Cataluña el voto será presencial previa aportación del Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o permiso de conducir.
Con información de EFE
The post Gobierno catalán puso en marcha el referéndum independentista del 1 octubre appeared first on Caraota Digital.