Quantcast
Channel: Caraota Digital – Caraota Digital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

BBC: por qué los extranjeros que podrían irse de Venezuela deciden quedarse

$
0
0

Una de las consecuencias más notables de la crisis de Venezuela es la emigración, que supone todo un cambio cultural para un país que durante décadas acogió a los inmigrantes que buscaban la prosperidad de un petroestado.

Primero fueron los mejor preparados los que salieron, jóvenes profesionales que no vieron futuro en el país. Pero ahora, la escasez de productos básicos y la inflación ha empujado también a salir a clases más bajas.

Aunque no hay cifras oficiales exactas, se estima que la diáspora venezolana está entre uno y dos millones de personas. Venezuela tiene unos 30 millones de habitantes. Y según Naciones Unidas, 80.000 venezolanos han pedido asilo en otros países desde 2014.

Ya sea por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía en Caracas o por las fronteras terrestres con Colombia y Brasil, lo venezolanos salen de su país. Otros muchos lo están pensando y algunos más lo harían, pero no tienen los recursos.

Muchos, sin embargo, deciden quedarse. Entre ellos, extranjeros que, pese a los problemas y a que podrían regresar sin problemas legares a sus lugares de origen, permanecen en el país que los acogió.

Los motivos son varios. Para unos, al final, Venezuela se convirtió en su hogar. Otros apuestan a la recuperación del país y a estar ya posicionado cuando eso pase. Y otros, con ingresos en dólares, sopesan ventajas y desventajas y concluyen que Venezuela, pese a sus problemas, sigue siendo para ellos un “paraíso”.

Estas son tres historias de extranjeros que pensaron salir de Venezuela, pero que decidieron permanecer.

“Sigo apostando a Venezuela”

Ariel Reyes es uruguayo y tras un paso por Paraguay llegó a una Venezuela próspera hace 20 años. Se ha ganado la vida como ha podido. Desde 2012 regenta junto a su socio, compatriota y amigo Fabián un pequeño restaurante, “El Farolito”, donde se comen empanadas y se almuerza.

Poco a poco el negocio ha ido creciendo, sin dejar la modestia. Desde hace pocos días cuenta con un asador para ofrecer cortes de carne uruguayos.

“Cuando uno sale (de su país) siempre sueña con volver, pero uno echa raíces y se complica”, dice Reyes, de 54 años y cuya mujer e hija son venezolanas.

“Pero si esto sigue así…”, dice sin cerrar la frase. El negocio se ve afectado por la carencia y las dificultades para encontrar los productos y por la inflación.

Cifras de la diáspora venezolana

80.000 venezolanos han pedido asilo en otros países desde 2014

42.000 personas lo solicitaron en Estados Unidos, el país con mayor número de peticiones de asilo de Venezuela

300.000 venezolanos viven en Colombia

42% de las nuevas llegadas a Colombia desde Venezuela son colombianos que regresan

40.000 venezolanos se estima que viven en Trinidad y Tobago, una pequeña isla al norte de Venezuela.

The post BBC: por qué los extranjeros que podrían irse de Venezuela deciden quedarse appeared first on Caraota Digital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

Trending Articles