El diputado y presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, José Guerra, aseguró que el billete de 10 mil ya ha perdido 70% de su valor debido principalmente a los índices de inflación que azotan a la economía del país; y que no ha sido solucionado con ningún plan gubernamental aplicado hasta la fecha.
Agregó que el dólar se ha fortalecido durante los últimos años, mientras internamente se debe lidiar hasta con las pocas posibilidades de imprimir billetes en el exterior; por lo que recomendó sellarle tres ceros al billete de cien bolívares como alternativa al problema.
A manera de paliar la escasez de efectivo que atraviesa el país, el economista sugirió que se tache la denominación “100” y se remarque con un sello que diga “100 mil”, motivado a que “no van a llegar los billetes del exterior y hay que remarcarlos”.
Lea también: La incapacidad de Venezuela para producir sus propios billetes tiene cara de inflación
El especialista detalló que el papel moneda no se “puede hacer en Venezuela“, y por ello es obligatorio importarlo, en ese sentido, señala que el Banco Central de Venezuela, tiene un “retraso” con las casas comerciales de impresión extranjera lo que imposibilita aún más que el papel llegue al país.
Por último, alertó que la escasez de efectivo se percibirá más en los próximos tres meses, cuando los venezolanos reciban el pago de utilidades por las festividades decembrinas, “si no atendemos esto vamos a tener problemas”, concluyó.
Lea también:
José Guerra alertó de una agudización en la escasez de billetes https://t.co/YZZC1p334r pic.twitter.com/WKmzYhs5qo
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 7 de septiembre de 2017
The post Alertan que ya el billete de 10 mil ha perdido 70% de su valor appeared first on Caraota Digital.