Esta alarmante cifra se une a la crítica situación que atraviesa el sector salud en la región insular. El presidente del Colegio de Médicos de la entidad, José Narváez, expresó que “según el capítulo Nueva Esparta de la Sociedad Venezolana de Pediatría, en la actualidad tenemos 248 casos de muerte infantil, es decir, hasta 5 años. De estos, 180 corresponden a los neonatos, menores de 30 días. Esto es bastante grave, porque genera una mortalidad infantil por el orden de 45% por cada 1000 nacidos vivos”.
La falta de prevención y control prenatal destacan entre las principales causas de muerte de los infantes. “Encontramos deficientes áreas de atención, en la que hay una capacidad desbordada para la cantidad de pacientes que entran al retén, lo que genera infecciones, porque no hay el cuidado adecuado con los productos de limpieza”.
“Y si se presenta infecciones, no contamos con los antibióticos, en la actualidad tenemos una escasez de 95% de antibióticos para atacar ya una vez instalada la infección”, destacó.
El máximo representante del gremio médico neoespartano considera necesario que el Gobierno cumpla con la dotación de insumos, medicamentos, material médico quirúrgico en los retenes de los hospitales, así como el control prenatal, para lograr reducir los niveles de mortalidad de neonatos a los cifras de hace 10 años, que era de 7% por cada 1000 niños nacidos.
La desnutrición también se ha convertido en un asesino silencioso en la población infantil insular. “Es una causa bastante grave en la instalación de estas enfermedades, que muchas veces son oportunistas, en este niño que no come eficientemente o no cuenta con nutrientes adecuados, son caldo de cultivo para enfermedades que atentan contra su vida”, expresó Narváez.
Manifestó la necesitad que el Gobierno asuma los planes de vacunación que existían antiguamente. “El Gobierno ha eliminado algunas vacunas de los esquemas que colocaban a los pacientes, hemos visto que a nivel de sector privado una vacuna cuesta por encima de los 500 mil bolívares, por ejemplo la del Neumococo. Esto genera que una persona, que apenas supera los 100 mil bolívares de sueldo, no puede lograr aplicar esta vacuna a su hijo”, sentenció.
Reportó: Trina Ballesteros
Lea también:
Trolcable de #Mérida suspendió servicios por mantenimiento electromecánico https://t.co/O4TSKQ6K6f pic.twitter.com/5t8XjmFdD1
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 4 de octubre de 2017
The post 248 niños han muerto en Nueva Esparta en lo que va de 2017 appeared first on Caraota Digital.