Durante la intempestiva campaña electoral que se desarrolla actualmente rumbo a los comicios de gobernadores 2017, existe una particularidad que han notado los más agudos analistas y que ha pasado casi desapercibida por la opinión pública: el poco uso de algunos signos o símbolos “revolucionarios” en las campañas de algunos de los candidatos oficialistas.
Quizás el más resaltante sea el caso de Héctor Rodríguez, aspirante a la gobernación de Miranda, quien en su propaganda no utiliza el color rojo ni en la ropa que viste en las fotografías en las que sale ni tampoco en los caracteres de los textos.
Clik here to view.

Foto: Emily de Nobrega
Lo mismo pasa con su vestir a la hora de sus actos populares de campaña, en los que para nada aparece ataviado con las tradicionales camisas color rojo, inclinándose más por el uso de camisas o guayaberas de tonos azules o blancos, al mejor estilo de lo que habitualmente utilizan personajes de partidos de la oposición.
Lo mismo sucedería con otros candidatos, como el del Carabobo, Rafael Lacava, quien suele aparecer con sus camisas “vinotinto” y este mismo color es usado en su material promocional que se ha distribuido en la entidad central. También Francisco Arias Cárdenas pareciera evitar el “rojo” en su campaña.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
¿Qué estaría detrás de esta estrategia política?
“Creo que tratan de suavizar la paleta de colores para entrarle a un electorado que mayoritariamente rechaza el conjunto de significaciones negativas que tienen para ellos los colores de chavismo. En Venezuela,entre los opositores, el rojo ha tomado una serie de significados cargados de negativa agresividad. Incluso, el rojo es agresivo para los mismos chavista, pues traduce su lenguaje de guerra contra el capitalismo“, analizó sobre esto el escritor Fedosy Santaella, experto en analizar el entorno político venezolano desde otro punto de vista.
Para este analista, los colores, de unas tonalidades más claras, incluso la misma vestimenta del candidato, intentan mostrar a un hombre “aburguesado”, más cercano a otros posibles votantes de sectores de la población a los que no ha penetrado mucho el oficialismo. Denotó además que el cambio estratégico de la campaña también tocó a los gestos y posturas de los aspirantes.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
“No están de rojo, no aprietan el puño, sonríen. De hecho, sus camisas están arremangadas, en el mismo estilo que vimos en el pasado en muchas fotos de propaganda de Leopoldo López o del mismo Capriles. Chávez, recordemos, también suavizó su imagen con la campaña ‘Corazón de mi patria’, donde el candidato presidente comenzó a usar el azul como manera de suavizar su agresividad que, sin duda, podía identificarse con el color rojo, que entre su conjuntos de significados abarca la muerte, la ira, la violencia, la guerra, la agresividad“, dijo.
Según Santaella, candidatos como Héctor Rodríguez parecieran estar “jugando a ser un chavista light, educado y de buen carácter” que pretende “pasar agachado” en una estado que ha tenido preferencia por las ideas y los “colores” de la oposición.
¿Estos cambios pueden ser positivos y generan aceptación por la comunidad de Miranda?
“Intentarlo no es lograrlo. La campaña traduce una desvinculación evidentemente intencional (mas no necesariamente verdadera) con el radicalismo chavista. Cierto grupo de votantes, que quizás no terminan de vincularse con la oposición pero tampoco con el chavismo, podrían ver en Rodríguez una posición intermedia (que sólo está dada, repito, por la campaña) entre ambos sectores. Es decir, podrían verlo como un luchador social que sin embargo juega el juego democrático“, añadió.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Según el análisis de este autor, la estratagema supone un interesante deslinde de Miraflores, algo que si bien no supondría un alerta para los militantes del Psuv, los tendría que que hacer reflexionar.
“Un chavista light o un demócrata preocupado por la justicia social; así quizás quieran mostrarlo y así quizás pueda estarse dirigiendo a un cierto sector que vea esta propuesta con cierta simpatía. Lo que sí luce claro es que no quieren vincularlo, bajo ninguna circunstancia con Nicolás Maduro, quien pareciera ser la gran vergüenza del chavismo“, aseguró.
Texto:
Emily de Nobrega
Manuel Tomillo C.
Le puede interesar:
MUD tendrá en tiempo real las actas de votación de este #15Oct para contrastar resultados https://t.co/pvCFEbLof3
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 6 de octubre de 2017
The post ¿Por qué algunos candidatos oficialistas evitan el rojo para “suavizar” su imagen? appeared first on Caraota Digital.