Estas son las 5 noticias más importantes hasta el momento de hoy 17/10/2017…
Por: Sergio Novelli
1)- ¿CON GANAS DE DIÁLOGO?
El presidente Nicolás Maduro llamó en público a una reunión a Julio Borges y Henry Ramos Allup.
El mandatario dijo estar dispuesto a hacerlo en cadena nacional, porque asegura que él cree en la palabra… “Quiero diálogo, quiero paz, y tomo la bandera que tengo de victoria, estoy victorioso”.
Ramos y Borges aún no se han pronunciado al respecto… ¿lo harán? Ya lo veremos… Mientras tanto, el dirigente adeco aseguró más temprano que los gobernadores electos no se juramentarán ante la ANC, por considerarla fraudulenta. En todo caso, lo harán ante los Consejos Legislativos, que es lo que les corresponde. Por cierto, que la Constituyente tiene previsto realizar la juramentación de gobernadores este miércoles.
Por otro lado, y aprovechando la “buena racha”, el gobierno supuestamente estaría preparándose para efectuar elecciones a las Alcaldías, que según trascendió, se realizarían en diciembre… Si en las regionales, la abstención de la oposición fue alta, en las que vendrían, sería mayor… Esto lo sabe el Gobierno muy bien, y juega con eso, así que no sería nada extraño que esta convocatoria se dé en los próximos días.
Maduro soltó la perla en la rueda de prensa a los medios internacionales y aseguró que ganarán el 90 % de las alcaldías del país. Dijo: “Ya el equipo electoral está trabajando en eso”.
2)- VELÁSQUEZ… A LA ESPERA
Andrés Velásquez, candidato a la Gobernación de Bolívar, asegura que fue el vencedor de la contienda, la cual aún no ha sido proclamada por el CNE.
Dice que obtuvo el triunfo con un 50,42%, es decir 272.960 votos, por encima de los 268.361, logrados por el oficialista, Justo Noguera.
No obstante, en este caso, el ente electoral aún no se pronuncia, aunque ya voceros del gobierno, incluido el propio Presidente Maduro, afirmaron que el triunfo de su candidato es un hecho, sólo que están a la espera del pronunciamiento del CNE.
Mientras tanto, en la entidad, efectivos de la GNB mantuvieron custodiada la sede del ente electoral, luego de que se realizaran manifestaciones publicas a favor de Velásquez. De hecho, el dirigente de Causa R, se proclamó “simbólicamente” como vencedor, ante la presencia de decenas de seguidores, mientras que a unos doscientos metros se encontraba un grupo de oficialistas, observando todo desde la barrera.
3)- LAS RAZONES DE LA DERROTA
Este martes observamos cómo varios voceros de la oposición expusieron sus puntos de vista del por qué se perdió la elección del pasado domingo.
María Corina Machado, dirigente de Vente Venezuela, y quien llamó a muchos venezolanos a no prestarse al juego del CNE, reafirmó que en el país no habrá una salida electoral, hasta tanto no haya cambios en el ente electoral.
Manifestó que lo ocurrido también es responsabilidad de los “cogollos” que creyeron en un proceso convocado por la ANC.
Por su parte, otro que tampoco creía en estos comicios, Antonio Ledezma, se pronunció a través de un comunicado. “La oposición debe rectificar y tener una estrategia clara porque de lo contrario, serán responsables de que este régimen siga destruyendo a Venezuela”.
El rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Padre José Virtuoso, afirmó que fueron testigos de un comportamiento por parte del CNE, que no estuvo acorde a las leyes de procesos electorales.
“Un proceso muy viciado, un proceso que violó todos los procedimientos y prefabricó todos los resultados”, expresó Virtuoso, quien agregó que se crearon unas condiciones para que unos pudieran manifestarse y otros no.
4)- AFUERA… MÁS CLAROS QUE ADENTRO
El Grupo de Lima, integrado por 12 países de la region americana, exhortaron a una investigación exhaustiva e independiente, con veedores internacionales reconocidos, del proceso electoral que se efectuó el pasado domingo 15 de octubre, “ante los actos de intimidación, manipulación e irregularidades” que consideran se generaron durante del evento.
Por su lado, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, no solo criticó la manera en que se dieron las elecciones regionales en Venezuela, sino que también pidió se hagan comicios generales en todo el país, pero con la presencia de veedores extranjeros confiables y un CNE independiente.
El canciller, Jorge Arreaza, le respondió a Santos y aseguró que lo que él dijo, no está de acuerdo a lo que se vivió en el país.
Entretanto, Canadá también se expresó: Cuestiona los resultados y dijo estar preocupado por las irregularidades que ponen en duda los comicios.
La ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, afirmó que Canadá está muy preocupada por las acciones del régimen venezolano para dificultar la celebración de elecciones libres y justas, “especialmente vía el control anticonstitucional del Consejo Nacional Electoral”.
A Canadá le respondió Maduro: “Si a Canadá no le interesa Venezuela, váyense de aquí”. El primer mandatario afirmó que el gobierno canadiense “le está faltando el respeto a 11 millones de venezolanos”. Ante esta situación, el gobierno llamó a consultas a su embajador en la nación del norte, William Barrientos.
5)- PERSECUCIÓN DENUNCIADA
Pese a todo lo que ocurre en el país, la OEA continúa con su trabajo a favor de explicarle al mundo, cómo se vulneraron los derechos humanos en el país.
Este martes se realizó la segunda ronda de audiencias para determinar si hay fundamentos que permitan llevar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional, por delitos de lesa humanidad.
Entre otros, intervinieron los alcades de El Hatillo, David Smolansky y de Campo Elías de Mérida, Omar Lares, así como el coordinador político del partido Voluntad Popular, Carlos Vecchio.
Smolansky advirtió que más del 30% de los alcaldes está siendo perseguido por el gobierno.
Vecchio, por su lado, denunció que los poderes públicos son utilizados para perseguir no sólo a dirigentes, sino a todo aquel que piense diferente.
También estuvo presente Doris Morillo de Coello, madre del joven Marcos Coello, quien aseguró que su hijo fue torturado cuando fue aprehendido.
“Lo amenazaron con matarlo, le aplicaron descargas eléctricas, lo golpearon con bates tras envolverlo en una colchoneta”, explicó.
Estas audiencias continuarán hasta fines de este mes, cuando se espera un pronunciamiento final y determinar si es factible elevar los casos a La Haya.
The post #LoQueEsNoticia appeared first on Caraota Digital.