Estas son las 5 noticias más importantes hasta el momento de hoy 19/10/2017…
Por @SergioNovelli
- AUDITORÍA INTERNACIONAL
La Asamblea Nacional declaró como fraudulento el proceso electoral del pasado domingo. También condenó las actuaciones del Consejo Nacional Electoral, en alianza con el gobierno nacional y el Tribunal Supremo de Justicia.
Los diputados también acordaron exigir una auditoría internacional total.
Freddy Guevara, primer vicepresidente de la AN, aclaró que lo que se solicita al CNE, es una revisión de las huellas y los cuadernos, pues hubo varias denuncias que señalan que algunas de las actas no llegaron a ser transmitidas, como habría ocurrido en Bolívar, lo que le daría el triunfo a Andrés Velásquez.
“No se cree que en el peor momento político de la historia de Maduro sus candidatos hayan sacado más votos que Chávez”, dijo Guevara.
Henrique Capriles, por otra parte, fue enfático al asegurar que la oposición debe escuchar propuestas y reinventarse para afrontar tanto su situación política como la crisis en el país. Por ello dijo: “El gran reto que tenemos es cambiar el sistema”. Capriles sugirió un cambio en la forma de abordar las circunstancias y descartó buscar culpables por lo ocurrido.
Entretanto, la Conferencia Episcopal Venezolana consideró que las elecciones, en lugar de fortalecer la democracia, ha hecho más difícil la solución de los problemas, al generar más dudas.
La Iglesia católica lamentó que el CNE haga caso omiso a los llamados realizados desde las instancias nacionales e internacionales, al mostrarse como un árbitro parcializado.
Por el lado del gobierno, el presidente Maduro pidió respeto a los países que se han pronunciado sobre las irregularidades que se cometieron en los comicios.
- EL CLUB DE LOS CINCO
Los cinco gobernadores electos por parte de la MUD, no se la han visto fácil, a la hora de ejercer sus nuevos cargos.
En principio, ninguno de ellos ha podido asumir su responsabilidad, pues los Consejos Legislativos en cada una de las entidades, son todos afectos al oficialismo y han impedido su juramentación, como corresponde, alegando que ninguno de los vencedores lo hizo ante la ANC, como sí lo hicieron los 18 restantes.
Por ejemplo en el estado Táchira, el presidente del CLET, Omar Hernández, pidió a la mandataria Laidy Gómez, que se subordine ante la Asamblea Nacional Constituyente.
Muchos rumores corrieron desde ayer que se había nombrado un gobernador encargado, pero el diputado local lo desmintió, aunque advirtió que Gómez, para poder ser mandataria regional, debe aceptar a la ANC.
En Anzoátegui, hubo denuncias de que el oficialismo colocó obstáculos para evitar que Antonio Barreto Sira tome el control del estado. Aún no ha podido hacerlo. El Consejo del estado también exige que el nuevo gobernador se juramente ante la ANC.
En el estado Zulia, pasó lo mismo. La presidenta del Consejo, Magdelys Valbuena, pidió a Juan Pablo Guanipa, juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente para así poder asumir la gobernación de la entidad. Indicó que es la ANC el órgano que determinará cómo se procederá si los gobernadores de oposición no se juramentan.
También hubo quejas de que en cada una de las gobernaciones que antes eran del PSUV, las oficinas fueron saqueadas, se habrían llevado equipos que pertenecen al estado, y hasta se informó que fueron quemados algunos documentos.
Maduro hizo su respectiva amenaza, al asegurar que los gobernadores de la oposición que no se subordinen a la ANC, no podrán asumir su cargo, lo que fue catalogado por el gobierno de Estados Unidos como una “acción antidemocrática”. También Maduro dijo que irán a la cárcel, “si se prestan a las guarimbas”…
Los cinco mandatarios elegidos de la oposición, de los estados Anzoátegui, Mérida, Nueva Esparta, Táchira y Zulia definirán la forma cómo se juramentarán, ante la imposición de que lo hagan ante la Constituyente que consideran fraudulenta.
- LA JOYA DE LA CORONA… MIRANDA
Quien sí no tuvo problemas para asumir su cargo fue Héctor Rodríguez.
En un acto realizado en Yare, en los Valles del Tuy, el nuevo gobernador de Miranda prometió mayor seguridad ciudadana, crecimiento productivo y disfrute de los entornos urbanos.
Al acto asistieron el presidente Maduro y su esposa, Cilia Flores.
El jefe de estado aprovechó la ocasión para entregarle a Rodríguez la administración del sistema de transporte público, que estaba en manos del Ejecutivo Nacional.
Por otro lado, también ordenó el desarrollo de un plan de obras públicas y aseguró que le entregará “todos los recursos en dólares, bolívares o yuanes que hagan falta”.
También le entregó el control del Carnet de la Patria y las pensiones en la entidad.
- ODEBRECHT AHORA NO HABLA
Ayer, la constructora brasileña Odebrecht pidió al Tribunal de Brasil que lleva el caso, que amenace con multas a Luisa Ortega Díaz para que no divulgue un testimonio que se ha mantenido confidencial.
Para Ortega, esto promueve “la inacción de la justicia respecto a Nicolás Maduro y sus compañeros delictuales”.
“La insistencia de Odebrecht con la justicia brasileña para silenciar las pruebas de corrupción muestra una falta de transparencia”.
Considera muy “curiosas” las exigencias de Odebrecht de que no se divulguen las pruebas de corrupción dijo la Fiscal destituida por la ANC.
Hace unos días, Ortega hizo público un video en el cual el presidente de la compañía en Venezuela aseguraba que había entregado más de 30 millones de dólares a la campaña de Maduro en 2013, a cambio de beneficios en la construcción de obras… obras que nunca fueron terminadas.
- NO A LA SECESIÓN
El portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, garantizó que pondrá todos los medios a su alcance para restaurar el orden constitucional, la convivencia pacífica” en Cataluña y frenar el deterioro de la seguridad jurídica, cuya responsabilidad atribuyó al Gabinete catalán.
En una declaración institucional en el Congreso, Méndez de Vigo respondió a la carta del presidente catalán, Carles Puigdemont, en la que anuncia que si el Ejecutivo español “persiste en impedir el diálogo”, el Parlamento autonómico podrá votar la declaración formal de independencia.
“Una declaración que esa Cámara no votó el día 10 de octubre, cuando el líder catalán compareció para decir que asumía los resultados del referéndum ilegal de nueve días antes, en el que, según ellos, dos millones de catalanes se mostraron a favor de la secesión”.
El Gobierno de Mariano Rajoy continuará con los trámites previstos en la Constitución española, para restaurar la legalidad en el autogobierno de Cataluña.
The post #LoQueEsNoticia appeared first on Caraota Digital.