Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

#LoQueEsNoticia

Por @SergioNovelli

Estas son las 5 noticias más importantes hasta el momento de hoy 27/10/2017…

  • ¿QUIÉN CREE EN ELECCIONES?

Votar no es elegir. Esa parece ser ahora la nueva manera de manejarse por parte del Gobierno.

Muestra de ello fue lo ocurrido en el estado Zulia. Al gobernador electo, Juan Pablo Guanipa se le impidió asumir su cargo, quedando en él, la presidenta de la Asamblea Legislativa, Magdely Valbuena, quien se juramentó como Gobernadora encargada, hasta que se realicen nuevos comicios, previstos para el 10 de diciembre, el mismo día de las municipales.

El presidente de Parlamento y alto miembro de Primero Justicia, Julio Borges, dijo que a pesar de todo, seguirán en la “lucha”.

En vista de todo el atropello por parte de la ANC, la oposición tiene sus esperanzas cifradas en el apoyo que ha recibido de parte de la comunidad internacional.

No obstante nos preguntamos…  ¿qué pasará con los comicios municipales?

Borges aseguró que se encargarán de insistir en que deben generarse  las condiciones necesarias de parte del ente electoral.

La coalición opositora, por otro lado, desmintió que exista un pronunciamiento en relación con los comicios. Hasta ahora, no han definido, como alianza, si participarán o no… sólo algunos partidos como Voluntad Popular ha dicho públicamente que no lo harán.

El Vicepresidente Tareck El Aissami, dijo que ahora “la MUD no quiere participar en los comicios, después de que las pidieron”. ¿Y es que hay alguna garantía de que quien gane en las urnas, asuma su poder?

Entretanto, la rectora Tibisay Lucena dijo que el 30 de octubre se inicia el proceso como tal. Entre martes y miércoles se hará la presentación de postulaciones.

 

  • LOS ROJOS TAMBIÉN TIENEN LO SUYO

Pocas veces salen a la luz pública los problemas internos del PSUV. Sin embargo, para nadie es un secreto que también los ‘rojos’ tienen sus diferencias.

Desde ayer estamos viendo comentarios en las redes sociales entre algunos de sus interlocutores, en los cuales se nota cierta molestia de las decisiones que se toman en la ANC, el nuevo parlamento paralelo.

En esta oportunidad, los protagonistas fueron Pedro Carreño e Isaías Rodríguez.

Carreño arremetió en un programa de VTV contra Rodríguez, aseverando que el ex Fiscal se equivoca al decir que la ANC debe buscar soluciones a la crisis económica. Para Carreño, lo que ocurre en el país, es culpa del ‘imperio norteamericano’ y la oposición, con la supuesta ‘guerra económica’.

Pero no todo quedó en un pequeño ‘impasse mediático’. Rodríguez salió sorpresivamente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional Constituyente, donde era segundo vicepresidente. Su cargo lo asumió Elvis Amoroso.

 

  • AHORA SÍ… FIJAN PRECIOS DE LA CARNE

No a 20 o 25 mil como se había asomado, sino a 41 mil bolívares quedó establecido el precio de la carne por kilogramo, pero el mismo será revisado periódicamente.

El presidente de Fedenaga, Carlos Odoardo Albornoz, informó que, por otro lado, quedan liberados los costos para cortes parrilleros de punta, solomo y lomito.

La cifra se logró luego que el sector se reuniera con representantes de la SUNDDE, Agropatria y el Ministerio de Alimentación, los cuales por cierto, se comprometieron a trabajar juntos.

Una reunión de más de cinco horas, en la que Fedenaga afirma que seguirá produciendo proteínas en el país y calificó de beneficioso para los venezolanos, los resultados de las decisiones.

Se tiene previsto realizar un nuevo encuentro el 13 de diciembre, a fin de revisar la estructura de costos.

 

  • POR CULPA DEL BLOQUEO

Para este viernes se vencía el lapso que tenía el gobierno venezolano para cancelar 42 millones de dólares, como primera amortización del bono PDVSA 2020.

La firma Kapital Consultores había advertido que no se había hecho efectivo la cancelación, y estaba atenta al cumplimiento del desembolso.

Finalmente, la estatal petrolera ordenó el pago.

La compañía petrolera alegó que el retraso se debió a “las ilegales e ilegítimas sanciones y actitud hostil del bloqueo financiero”. Asimismo, aseveró que tiene “solvencia plena” para honrar sus compromisos de deuda pese a “la imposición injustificada de sanciones” por parte del Gobierno del presidente de Estados Unidos Donald Trump.

También alegó que la economía del país ha decrecido por culpa de… ya me imagino que saben la respuesta… de Estados Unidos, pues según el argumento del Ejecutivo Nacional, Venezuela “está sometida a una ‘guerra’ de sabotaje, persecución y bloqueo financiero”.

 

  • SECESIÓN RECHAZADA

Para algunos catalanes, se vivieron momentos de emoción, cuando el Parlamento regional aprobó una resolución en la que insta a tomar las medidas necesarias, para desarrollar un marco legal que permita a Cataluña, ser una república independiente de España.

La decisión contó con el apoyo de los dos grupos independentistas, mientras que los grupos Ciudadanos, PSC y el PP se negaron a participar.

Por minutos, Cataluña fue declarada Estado Independiente, en forma de República.

Sin embargo, Mariano Rajoy inmediatamente declaró que el Estado de Derecho estaba obligado a restaurar la legalidad. Por ello, horas después, el Senado aprobó por mayoría absoluta, frenar el proceso secesionista.

Ante ello, se aprobó autorizar al Ejecutivo destituir a Carles Puigdemont, presidente regional catalán, lo que hizo posteriormente, así como a todos los miembros de su gabinete.

Se convocó a elecciones para el 21 de diciembre, para escoger nuevas autoridades en la región catalana.

La Unión Europea, avaló la decisión e informó que para el grupo, el único interlocutor sigue siendo España.

 

The post #LoQueEsNoticia appeared first on Caraota Digital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

Trending Articles