Quantcast
Channel: Caraota Digital – Caraota Digital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

A tu salud

$
0
0

Desgate profesional o Síndrome de Burnout

¿QUEMADOS EN EL TRABAJO?


Por: María Laura García

La crítica realidad venezolana hace que lo simple resulte muy complejo, en todos los ámbitos de la vida, tanto en lo personal como en lo laboral. En la cotidianidad a todos nos toca sortear innumerables obstáculos, muchas veces increíbles, para poder cumplir con nuestras responsabilidades, lo que hace que cualquier proceso o actividad por tonta que parezca se convierta en una tarea titánica.

De hecho, esto me pone a pensar, cuántos de nosotros ya padecemos o estamos a punto de sufrir de “Síndrome de Burnot” o estamos “quemados” profesionalmente hablando.

Hace unos 3 años un especialista de Mayo Clinic, me habló de un tipo especial de estrés laboral, que describía como un estado de agotamiento físico, emocional y mental, que se entremezclaba con una sensación de ser incompetentes en el desempeño del trabajo, es decir, con una merma nuestra autoestima, con o sin razón. Los afectados pierden paulatinamente el interés por realizar sus tareas cotidianas, se van volviendo irresponsables y pueden hasta sumergirse en profundas depresiones.

Dicho desgaste profesional se comenzó a describir en 1.969 denominándose “Síndrome Burnout”, y lo importante es reconocerlo, para poder escapar de sus terribles consecuencias. Por qué? Porque si se ignora el desgaste profesional podríamos vernos envueltos en un estrés excesivo, cansancio e insomnio que impactará negativamente nuestras relaciones personales, nuestra interacción familiar y profesional. A la larga, como ya les escribí, entraremos en depresión y ansiedad, que a su vez puede llevarnos al mundo de las adicciones (alcohol o drogas). Lo anterior son ingredientes perfectos del padecimiento de enfermedades del corazón, dislipidemias, desórdenes metabólicos (obesidad), diabetes de tipo 2, ictus e inmunosupresión (defensas bajas).

Un artículo publicado por Mayo Clinic, muestra un cuestionario, que puede ayudarnos a determinar si estamos sufriendo de Síndrome de Burnout. Las preguntas a responder son: ¿Se han vuelto críticos en el trabajo? ¿Les resulta difícil levantarse para ir trabajar y una vez que llegan les cuesta iniciar la actividad? ¿Se han vuelto irritables con los compañeros de trabajo o con los clientes? ¿Les falta la energía para ser productivos? ¿Ya no sienten satisfacción por sus logros? ¿Se sienten desilusionados con el trabajo? ¿Recurren a la comida, a las drogas o al alcohol para sentirse mejor? ¿Han cambiado sus hábitos de sueño o su apetito? ¿Tienen dolores de cabeza o de espalda inexplicables, o están enfermándose con frecuencia?

Si contestan que sí a la mayoría de estas interrogantes, pueden estar experimentando desgaste profesional y lo mejor será consultar a un especialista, antes que esta situación haga mella en su salud.


Detonantes…

Uno de los desencadenantes sin duda, es la incertidumbre, y hoy en día, las expectativas laborales inciertas son más que comunes. También puede influir que hagan su trabajo a disgusto porque no les agrada, o que éste sea monótono o caótico. Si su trabajo les aísla tanto, que les aleja o impide llevar una vida personal es otro factor. Por ejemplo, cuando sus obligaciones, les exigen tanto tiempo y esfuerzo que ya no les queda energía para pasar tiempo con su familia y amigos. Sin duda, lo anterior puede desgastarles rápidamente.

Por otra parte, es más probable que experimenten desgaste profesional si su profesión implica ayudar a los demás, como los médicos, los psicólogos o los educadores.


¿Cómo superar el desgaste profesional?

Traten de tomar el control ante los factores de estrés que contribuyen al desgaste profesional y para ello deben identificarlos. Vuelvan a descubrir la parte amena de su trabajo. Dentro del horario laboral, tomen pausas o pasen tiempo fuera del trabajo haciendo aquellas cosas que disfrutan.

También es útil, buscar apoyo en profesionales de la salud mental, familiares, amigos y compañeros de trabajo; ellos, pueden ayudarles a lidiar con el estrés y los sentimientos de desgaste. Evalúen sus intereses, habilidades y pasiones, ya que un análisis honesto les permitirá decidir si deberían considerar otro trabajo, tal vez uno menos exigente o que se adapte mejor a sus intereses y valores.

Hagan algo de ejercicio, pues la actividad física regular, como caminar, nos permite lidiar mejor con el estrés. Procuren dormir lo suficiente, por sobre todo… abran su mente al cambio.

REDES:
Instagram: @atusalud
YouTube: /ATuSaludMLG
Facebook: atusaludenlinea
Twitter; @atusalud_medios

The post A tu salud appeared first on Caraota Digital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

Trending Articles