¿NAVIDAD LIGERA Y SALUDABLE?…
¡SÍ, ES POSIBLE!
Por: María Laura García
Navidad, época del año sinónimo de fiestas y celebraciones, sean cuales sean las circunstancias, suele estar asociada a los excesos. Sin duda, los compromisos decembrinos pueden dificultar que muchos nos procuremos una alimentación balanceada. Sin embargo, existen recomendaciones prácticas que he aprendido de la mano de muchos especialistas que nos pueden hacer más sencilla la ardua tarea de no llegar a enero arrepentidos y con unos cuantos kilos de más. Algunos de ellos son los siguientes:
- Limite la cantidad de bebidas alcohólicas. Además de aportar demasiadas calorías, existen muchas razones de peso para minimizar su consumo a una copa por día en el caso de las mujeres o a dos en el caso de los hombres. Elevan los triglicéridos, el ácido úrico y la grasa abdominal.
- Coma despacio saboreando cada bocado. Deje los cubiertos sobre el plato entre uno y otro.
- Si hay varias opciones o platillos, elija solo uno.
- Busque temas de conversación agradables que distraigan su mente de la comida tanto en la mesa, en la celebración o durante el día.
- Además, trate de hablar mucho al sentarse a comer, para que se llene antes de haber ingerido más alimento de la cuenta.
- Sea consciente de todas sus salidas y festejos, es decir, asista a ellos habiendo comido. Prevea todas las situaciones que lo hagan sentir ansioso o preocupado, puesto que las mismas lo pueden llevar a excederse con las comidas; y en consecuencia trate de anticiparse llenando su estómago con alimentos nutritivos y bajos en calorías.
- Planee sus comidas, tómese el tiempo de diseñar su alimentación diaria: si sabe que tiene un compromiso nocturno; coma poco durante el día y antes de salir de casa llene parcialmente su estómago con alimentos sanos, consulte sobre alternativas a un nutricionista.
- También, le puede ser útil el merendar, ya que, las comidas pequeñas a media mañana y media tarde, ayudan a controlar la ansiedad, por lo que permite tener mayor control de la cantidad y calidad de los alimentos que se van a consumir.
- Haga un poco más de ejercicio del que hace normalmente cuando se salga de lo que es su alimentación balanceada. Por ejemplo, baile todo lo que pueda así estará haciendo una rutina cardiovascular de forma divertida y quemando calorías sin darse cuenta.
- Beba suficiente líquido: entre agua e infusiones, por lo menos, de 8 y 10 vasos al día. Este hábito ayuda a metabolizar mejor las proteínas, eliminar mayor tejido adiposo y disminuir los niveles de ansiedad durante el día.
REDES:
Instagram: @atusalud
YouTube: /ATuSaludMLG
Facebook: atusaludenlinea
Twitter; @atusalud_medios
The post A tu salud appeared first on Caraota Digital.