Wall Street cerró este martes con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,64% arrastrado por una caída del precio del petróleo y un dato peor de lo esperado sobre la economía china.
Ese índice perdió 109,85 puntos hasta 16.964,10 unidades y frenó una racha alcista de cinco días consecutivos, el selectivo S&P 500 bajó un 1,12% hasta 1.979,26 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó un 1,26% hasta 4.648,83 unidades.
El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, bajó un 3,69 % y cerró en Nueva York en 36,50 dólares, mientras el crudo Brent, de referencia en Europa y otros mercados, cayó un 3,06% y terminó en Londres en 39,59 dólares.
Los inversores también se dejaron arrastrar por un dato peor de lo esperado sobre el comercio exterior chino, que cayó un 15,7% en febrero, tras desplomarse las exportaciones un 20,6% y caer sus importaciones un 8%.
Wall Street se sumó así al pesimismo de sus colegas al otro lado del Atlántico, donde las grandes bolsas europeas cerraron con pérdidas: Londres bajó un 0,92%, Fráncfort un 0,88%, París un 0,86%, Madrid un 0,53 % y en Milán un 0,23%.
Salvo el de empresas de servicios públicos (0,26%), el resto de sectores terminaron en números rojos, como el energético (-4%), el de materias primas (-3,90%), el financiero (-1,50%), el industrial (-1,28%), el sanitario (-1,15%) o el tecnológico (-0,92%).
Caterpillar (-4,07%) lideró las pérdidas en el Dow por delante de Goldman Sachs (-2,46%), Exxon Mobil (-2,17%), Chevron (-2,13%), JPMorgan (-1,94%), Visa (-1,83%), DuPont (-1,82%), Disney (-1,58%), Pfizer (-1,41%), Intel (-1,23%) o Apple (-0,82%).
Al otro lado de la tabla encabezó los avances Microsoft (1,21%) por delante de McDonald’s (1,08%), Nike (0,98%), Travelers (0,96%), Home Depot (0,93%), American Express (0,73%), Coca-Cola (0,70%), Verizon (0,50%) y Walmart (0,22%).
Al cierre de la sesión bursátil el oro cedía a 1.262,2 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 1,833 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1007 dólares.
Fuente: EFE.
La entrada Martes de pérdidas financieras para Wall Street aparece primero en CaraotaDigital.