Quantcast
Channel: Caraota Digital – Caraota Digital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

#LoQueEsNoticia

$
0
0

Estas son las 5 noticias más importantes de este viernes 11/03/2016

Por: Sergio Novelli

1) IDENTIFICADOS AUTORES MATERIALES

Aunque aún se desconoce el paradero de los 28 mineros de Tumeremo, el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, aseguró que ya fueron identificados los autores materiales que participaron en el hecho. Con nombres y apellidos. Todo esto basado en los testimonios de los sobrevivientes y familiares de las víctimas.

Saab reveló que el jefe de este grupo delictivo, responsable del siniestro, es de nacionalidad ecuatoriana.

Entonces según Saab, hay ecuatorianos y colombianos involucrados.

Mientras tanto, desde la sociedad civil nacional e internacional se exige celeridad en la investigación.

La Conferencia Episcopal Venezolana lamentó la ola de violencia que se vive en el país, y espera que este caso no sea un hecho más sin solución en la historia de Venezuela.

Amnistía Internacional lanzó una Acción Mundial Urgente por los mineros desaparecidos.

Entretanto, la comisión parlamentaria encabezada por el diputado Américo de Grazia ya se encuentra en la zona y realiza su respectiva investigación.

2) CENSURA JUDICIAL

A eso de la 1 y 30 de la madrugada de este viernes se dio a conocer la sentencia del Tribunal Penal Sexto de Juicio de Bolívar, en el que condena al director del diario Correo del Caroní, David Natera Febres a 4 años de presidio por difamación en injuria.

Apenas amaneció, para quienes trabajamos en los medios, nos pareció una decisión que va en contra de la libertad de expresión.

Todo comenzó en 2013, cuando el medio realiza una cobertura informativa sobre casos de corrupción en CVG Ferrominera Orinoco. Por estos hechos, que fueron públicos en su momento, se detuvieron al presidente y tres gerentes de la empresa, así como al empresario Yamal Mustafá, propietario del diario Primicia y de la empresa Corpobrica, quien demandó al director de Correo del Caroní, David Natera Febres por los delitos que son imputados hoy.

El juez de la causa, Beltrán Lira impuso también a Natera prohibición de salida del país y presentación cada 30 días, prohibición de enajenar y gravar bienes y la publicación de noticias relacionadas con Mustafá.

Hasta ahora no existe una sentencia firme.

Todo esto sienta un grave precedente en el país, porque supone que cualquier medio de comunicación debe esperar la sentencia de un tribunal para poder informar sobre un caso de corrupción, lesionando el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información oportuna que tienen los venezolanos.

Ante esto, conversamos hoy con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruiz, quien calificó la decisión como una condena al periodismo crítico y de investigación y que se conoce a tres años después, solo con el objetivo de oscurecer los hechos que hoy ocurren en Bolívar.

Por su parte, el director del Correo del Caroní, David Natera manifestó que todo lo ocurrido es un “atropello” contra la libertad de expresión, porque “el Gobierno siempre trata de que no se conozca su realidad”.

La Asamblea estudiará el caso, porque como dijo el diputado Biaggio Pilieri, “todo esto proviene del Ejecutivo, ya que cuando a este Gobierno le incomoda algo, utiliza brazo alternos”.

Para colmo, la próxima semana otro medio, El Carabobeño, con más de 80 años en circulación, podría dejar de hacerlo, ante la imposibilidad de tener acceso a papel periódico.

3) DILMA QUIERE SALVAR A LULA

Si el expresidente brasileño Lula Da Silva fuera ministro del gabinete de Dilma Rousseff contaría con el beneficio del fuero político, por lo que cualquier acción judicial contra él dependería de la aprobación del Tribunal Supremo de esa nación, y por lo tanto sería más engorrosa una investigación en su contra.

Esta parece ser la jugada que tendría la actual mandataria para salvar de un juicio a Lula, sobre todo después de que este jueves la Fiscalía solicitara la detención preventiva de Da Silva.

“Sería un gran orgullo tener al presidente Lula en mi gobierno porque es una persona con experiencia y gran capacidad política”, dijo Rousseff, quien además aseguro que no va a renunciar. Lo de la renuncia sale a relucir por el juicio político que podría seguírsele por supuesta mala administración fiscal. Además, recordamos que también el Tribunal Supremo Electoral evalúa posibles irregularidades de financiación de su campaña, que podrían terminar anulando su reelección del año 2014.

A la par, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño, la mayor fuerza de la coalición que respalda a Rousseff, estudia si rompe relaciones con el Gobierno.

4) SE VIENE EL COLAPSO ELÉCTRICO

Desde que hace semanas el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez alertó que viene un colapso en el sistema, todos los medios estamos pendientes de la cota que registra la represa del Guri, la principal del país.

De acuerdo con la cota registrada por Corpoelec, ésta se ubica en 247,56 metros sobre el nivel del mar, pero debido al declive actual está a 3,56 metros. En los niveles que se encuentra sólo hay 18% del volumen útil del embalse para la casa de máquinas de la central, lo que provoca una vulnerabilidad y pone al país al borde de un racionamiento nacional inevitable.

El ingeniero José Aguilar, explicó que la cota 247,56 llega 65 días antes de la fecha del mínimo logrado en el 2010 cuando se declaró la emergencia eléctrica nacional, que de acuerdo a sus investigaciones fue inducida para favorecer negocios de determinadas empresas.

La última vez que el embalse de Guri llegó a un nivel tan bajo fue el 23 de junio de 2003, cuando el país atravesó una intensa sequía en la cual no fue necesario el racionamiento, ni medidas excepcionales.

5) HECHO ABOMINABLE

Lamentamos profundamente que la falta de autoridad en nuestro país lleve a muchos a tomar la justicia en sus manos.

Lo sucedido ayer en Catia, donde fue linchado un joven por habitantes de la barriada no lo justificamos, lo condenamos absolutamente.

Bajo ningún concepto, podemos aceptar ni permitir que nadie pueda quitarle la vida a otro ser humano. No obstante, y según dicen los vecinos de Catia, la policía no hace nada para acabar con la delincuencia.

Este jueves un joven de 22 años, identificado como Manuel Blanco, fue sorprendido robando un transporte público. Los vecinos lo atraparon, le golpearon, lo amarraron, le dieron dos tiros, uno en la pierna y otro en la espalda, luego le rociaron gasolina y lo quemaron vivo.

Para colmo, la acción fue grabada y se volvió viral de inmediato.

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, aseguró que lo ocurrido es un claro ejemplo de la frustración que sienten los venezolanos producto de la impunidad que reina en el país. “Esto no se parece a la Venezuela que queremos”, aseguró Capriles.

No, nadie quiere esta Venezuela. ¿En qué nos hemos convertido? La ausencia de valores ha cambiado al país. Aún podemos volver nuestra mirada a Dios y buscar un cambio, un futuro mejor.

La entrada #LoQueEsNoticia aparece primero en CaraotaDigital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

Trending Articles