Quantcast
Channel: Caraota Digital – Caraota Digital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

El drama de niños venezolanos emigrantes sin cédula y con pasaportes vencidos

$
0
0

Cuando Zoraida Maldonado decidió emigrar de Venezuela con su familia en el 2014, su hijo tenía 8 años. El niño ha cumplido ahora un año con su pasaporte vencido, quedando en un limbo de identificación debido a que no hay manera de renovarle su único documento de identidad.

Durante el último año y medio, Maldonado —quien habló con el Nuevo Herald con la condición de no revelar sus verdaderos nombres por temor a represalias— ha intentado pedir ayuda en la embajada venezolana en México. Sin embargo, el personal consular siempre le da la misma respuesta: “Tienes que ir a Venezuela para tramitar la cédula”.

Así como el hijo de Maldonado, miles de niños venezolanos que viven en el extranjero han quedado o estarían por quedarse sin un documento de identidad vigente. Esto se debe a que el gobierno de Venezuela exige para la expedición o renovación de pasaporte tener la cédula de identidad, la cual solo puede tramitarse en el territorio venezolano y cuando la persona es mayor de 9 años.

Aunque esta política no es nueva, la situación se ha agravado al haber aumentado significativamente la diáspora venezolana durante la última década. En un análisis de Pew Research Center, se estima que el número de venezolanos nada más en Estados Unidos se quintuplicó de 1990 (con 35,000) al 2013 (170,000). En ese año 2013, la organización calculaba que al menos 17,000 eran menores de 17 años.

Pero, ¿es realmente importante tener un pasaporte vigente? El abogado Orlando Viera-Blanco explica que sí, inicialmente para que la persona pueda salir del país en el que se encuentre. Además, el documento se requiere para trámites migratorios (renovar un estatus, cambiar de visa) y también para recibir cualquier tipo de beneficio, incluyendo la escolaridad en algunos casos.

“Los venezolanos estamos en una especie de indigencia en el mundo por no tener la posibilidad de un pasaporte”, indicó el abogado y uno de los responsables de la campaña internacional “Yo Denuncio” que busca exponer la precaria situación de los servicios consulares para los venezolanos en el exterior.

Para Zoraida Maldonado, “el venezolano que está afuera se encuentra totalmente desamparado”.

Ella, con 3 años en la Ciudad de México, expresó su preocupación por no encontrar una forma de renovar el pasaporte de la única nacionalidad con la que cuenta su hijo. Ha pensado incluso en ir a Venezuela, pero ha terminado descartándolo: no tiene posibilidades económicas para hacer un viaje.

Para ampliar la información consulte El Nuevo Herald 

The post El drama de niños venezolanos emigrantes sin cédula y con pasaportes vencidos appeared first on Caraota Digital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

Trending Articles