LAS TRES CARAS DE LA MENTE
Por Dr. Renny Yagosesky
Las más recientes investigaciones sobre la evolución del cerebro en los seres humanos, han arrojado luces en relación con nuestra constitución y funcionamiento. Las investigaciones de las últimas décadas han revelado en el interior de nuestro cráneo, tenemos no uno sino tres cerebros distintos e interconectados que combinan sus esfuerzos para permitirnos vivir la vida de acuerdo con ciertas pautas establecidas por la evolución natural.
En su libro “Las tres caras de la mente” la norteamericana Elaine de Beauport divulga los detalles de este modelo y afirma que dentro de la caja craneana guardamos una formación nerviosa muy antigua conocida como “cerebro reptil” (resulta que los reptiles también la poseen), que se ubica en la parte superior de la médula, en la base del cuello, y tiene la función de controlar instintos y funciones básicas como respirar, dormir, desear, defender el territorio, imitar, agruparse, repetir conductas, regresar a casa y otros aspectos rutinarios de la vida en su lado animal. El objetivo de este cerebro es mantenernos funcionando como hemos aprendido desde niños, y que conservemos un ritmo de vida estable.
Por otro lado, existe en nuestra cabeza un grupo de células especializadas que conforman otro cerebro que se conoce como “cerebro límbico”, también llamado “cerebro mamífero”, ya que también lo tienen otros animales mamíferos como perros, caballos y conejos. Su función es controlar nuestras emociones y gran parte de la fisiología orgánica. Esto explica el efecto que en el cuerpo llegan a tener las emociones, especialmente las más intensas como la ira, el miedo y el amor. El “cerebro límbico ” también tiene relación con el aprendizaje y la memoria.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Cada vez que nos dejamos afectar emocionalmente por algo, estamos funcionando a través de las redes nerviosas de este cerebro, que además es responsable del deseo sexual y de la intención de relacionarnos en pareja. Adicionalmente, los asombrosos casos de auto curación que aparecen como milagros ante los ojos de la mayoría , se relacionan con áreas del “cerebro límbico” , en virtud de que los pensamientos positivos , meditaciones o visualizaciones , afectan esta peculiar región encargada de las emociones, que incide a su vez en los sistemas endocrino e inmunológico y afecta nuestros equilibrio energético y hormonal. El cuerpo sigue a la mente y se sirve para ello del “cerebro límbico”.
El más reciente en evolucionar, fue el “cerebro humano” o “neocorteza cerebral”, formación en la que confluyen miles de millones de células especialmente diseñadas por la naturaleza para dotarnos de raciocinio, autoconciencia y capacidad para analizar escenarios y tomar decisiones complejas. Es la parte del cerebro que nos permite estar en la cima del reino animal. Esta zona tan privilegiada es la que nos permite hablar, contar, pensar, escribir y actuar a voluntad.
Como vemos, hay todo un universo en estas tres formaciones cerebrales que algunos agrupan bajo la denominación de “cerebro Triuno “, lo cual es un reflejo de que guardamos un infinito potencial inexplorado, que espera ser utilizado. Quizás allí se encuentre el camino de salida de la mediocridad y la senda hacia los altos niveles de desarrollo que necesitamos para encontrar la tan anhelada felicidad. Gracias por leerme.
The post El Dr. Renny Yagosesky nos revela las tres caras de la mente appeared first on Caraota Digital.