Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

El dinero es solo una unidad de medida; por Alejandro Quiñones

Todos de una u otra forma tenemos una percepción del dinero, le damos un significado y un valor conforme a paradigmas o creencias aprendidas, normalmente de nuestros padres. Si deseas hacer consciencia de tus creencias hacia el dinero, trata de recordar qué veías en tu casa al momento de hablar de finanzas, ¿cuál era el lenguaje que utilizaban tus padres cuando hablaban de dinero? Si escuchabas frases como “es muy caro, no puedo pagarlo”, tal vez encuentres dentro de ti creencias que limiten el flujo de dinero en tu hogar, porque independientemente de los retos que vivimos en nuestro país, el resultado financiero realmente comienza dentro de cada uno de nosotros.

Dale Carnegie lo dijo en su libro “Cómo ganar amigos e Influir sobre las personas”. El éxito de cualquier persona radica en su capacidad de relacionarse exitosamente con todo su entorno; sin duda, el dinero es un instrumento valioso con el cual debemos aprender a relacionarnos; en la medida en que los vínculos que tengas con el dinero se encuentren en armonía, este fluirá en abundancia. Si eres de las personas que tienen pánico a quedarse sin dinero, adivina qué terminarás atrayendo a tu vida… la quiebra.

Recuerda que el dinero no es la causa sino una consecuencia de tus acciones, hábitos y decisiones financieras. Por ello, he querido compartir mi concepto de lo que para mí significa: “el dinero es una unidad de medida, que mide dos puntos importantes: primero el servicio que le brindas a la comunidad con la actividad que desempeñas y segundo, tu capacidad o inteligencia comercial para hacer de ese servicio una idea de negocio lucrativa”. Si podemos potenciar nuestro aporte a la sociedad y hacer de ese aporte un activo comercial habremos aprendido a generar riqueza.

Porque la riqueza no depende del dinero que generes sino de la capacidad que tengas de construir bienes con valor comercial; activos que puedan generar ingresos no sólo por un tiempo determinado, sino para toda la vida. De nada vale trabajar toda una vida por dinero y vivir los últimos años quebrado o con problemas financieros. Muchas veces vivimos solventando lo urgente y olvidamos lo importante.

No dejes de hacer lo que lleva la comida a tu hogar, pero no olvides lo importante, eso que concuerde con el concepto de dinero que les comparto. Busca qué puedes hacer que le aporte un bien o un servicio que mejore la calidad de vida de la comunidad y capacítate para que puedas transformar ese servicio en una idea de negocios ganadora; así estarás garantizando que el dinero no faltará en tu familia. De lo contrario verás pasar tu vida corriendo de un lugar a otro tratando de solventar las carencias pero sintiéndote como los hamsters que corren en la rueda, a toda velocidad pero siempre están en el mismo sitio. Atrévete a ir más allá, sal de la zona de confort y descubre lo que hay para quien se enfoca en lo importante, para quien de verdad desea no sólo alcanzar bienestar financiero, sino trascender en sus sueños. El que da en abundancia, siempre recibe en abundancia.

También puede leer: La juventud emprendedora nos da una lección; por Alejandro Quiñones

Image may be NSFW.
Clik here to view.
LOGO ALEJANDRO QUINONES AQ CONSULTOR

Logo de Alejandro Quiñones (@AQConsultor)

The post El dinero es solo una unidad de medida; por Alejandro Quiñones appeared first on Caraota Digital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

Trending Articles