El patrón de consumo del venezolano cambió, pues ahora los alimentos que más compran son harina de maíz,trigo y arroz, a esto se suma que las hortalizas y tubérculos desplazaron a la carne y pollo, lo que se traduce en un mayor ingesta de carbohidratos y muy pocas proteínas.
La encuesta Encovi 2016 reveló que la adquisición de estos alimentos pasó en dos años de 75% a 44% y 79% a 44%, respectivamente. Mientras que el de tubérculos se elevó de 9% a 52%. También se redujo el de otras proteínas de origen animal como pescado (10%) y huevos (12%).
Según reseñó el diario Panorama uno de los principales factores es el precio que presentan ya que un kilogramo de carne llega a costar 8 mil bolívares; de pollo, 4 mil, y de pescado, 3 mil. Sin contar el incremento frecuente que presentan. Sin contar el incremento frecuente que presentan. Solo en enero, el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas) reportó un aumento de 35,4% en el valor de pescados y mariscos; 22,5% en el de la leche, quesos y huevos; y 3,3% en el de las carnes.
Lea acá el reportaje completo
Para una familia se vuelve cuesta arriba adquirir estos producto, de hecho, la encuesta señaló que el 93,3 de los 6.413 hogares consultados indicó que sus ingresos no le alcanzaban para los alimentos.
El sondeo de Encovi también reveló que el 32,5% de los encuestados come dos o menos veces al día, lo que proyecta como 9,6 millones de venezolanos, un tercio de la población.
La licenciada en Nutrición y Dietética, Nayerlín Acosta, refirió que la principal fuente de energía para el cuerpo son las proteínas.
“Una persona con una dieta sin ellas tendrá permanentemente una sensación de cansancio, su función cognitiva se verá afectada; a nivel metabólico, el organismo empieza a buscar otras rutas para reponer la ausencia de estos nutrientes, entonces se comienzan a presentar problemas gástricos”, detalló.
La encuesta Encovi fue desarrollada por las universidades Central de Venezuela (UCV), Simón Bolívar y Católica Andrés Bello, junto con varias ONG.
The post El venezolano ahora consume más carbohidratos y pocas proteínas appeared first on Caraota Digital.