El Atlético de Madrid encara este martes uno de los partidos más transcendentales de la temporada, noventa minutos o más a todo o nada en la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League contra el PSV Eindhoven, el goleador Luuk de Jong y el riesgo que supone el 0-0 del encuentro de ida en Holanda.
Un encuentro decisivo para el conjunto madrileño, que avista su clasificación para los cuartos de final del torneo por tercer año consecutivo y que apela a su firmeza, al imponente ambiente del Vicente Calderón que apunta al lleno, y a su versión más goleadora del curso, nueve goles en tres choques, para superar esta ronda.
Ahí enfoca el Atlético, en uno de sus tramos más convincentes de la temporada, con cuatro victorias consecutivas y seis duelos seguidos sin perder, en los que ha marcado diez tantos y sólo ha recibido uno, dos aspectos esenciales este martes para el equipo “rojiblanco”, después del empate a cero en el Philips Stadium.
Necesita gol para avanzar a la siguiente fase, como también es casi básico no recibir ninguno en su portería, porque cualquier igualada con tantos en el marcador limita sus combinaciones de clasificación al triunfo, el único resultado que se imagina el Atlético, mejor que su rival en todos los aspectos sobre el papel.
Por competitividad, por plantilla, por fútbol, por físico, por potencial y en la portería, en la defensa, en el centro del campo y en el ataque. En cada cualidad y en cada sector del terreno de juego el Atlético es el favorito, pero con matices, los que oponen el PSV y algunos de sus nombres: Davy Propper, Marco Van Ginkel, Luciano Narsingh, Andrés Guardado y, principalmente, su goleador Luuk de Jong.
El equipo holandés no es el mismo con él, este martes en el encuentro de vuelta, que sin él, el pasado 24 de febrero en la ida. No sólo en el remate -el atacante ha logrado 25 goles en 35 duelos oficiales de este curso, el último este sábado contra el Heerenveen (1-1) en el Philips-, sino también en sus transiciones.
Es su referencia ofensiva y su juego de espaldas facilita la salida rápida y vertical hacia el ataque del conjunto entrenado por Phillip Cocu, que tiene la baja por sanción para el Vicente Calderón del uruguayo Gastón Pereiro, expulsado por doble amonestación en el encuentro de ida disputado hace tres semanas en el estadio Philips.
El PSV, además, llega a Madrid como el actual campeón y líder de la Eredivisie, en la que sostiene la primera posición a pesar del citado 1-1 en casa de este sábado. No ha perdido ninguno de sus últimos siete choques oficiales, en los que sólo concedió un gol.
Y en toda la temporada sólo ha sido doblegado en cuatro de sus 39 encuentros de competición: en Liga frente al Heracles (2-1), en Champions ante CSKA Moscú (3-2) y Wolfsburgo (2-0), y en Copa contra el Utrecht (1-3), su última derrota, el pasado 4 de febrero en casa.
En el once del Atlético sólo se espera algún retoque, como la entrada del argentino Augusto Fernández en el medio centro. Descartado el pasado sábado en la convocatoria de Liga frente al Deportivo La Coruña, probablemente pensando en el PSV, todo apunta a que será la única novedad de la alineación “colchonera”.
Probables alineaciones
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Giménez, Godín, Filipe; Gabi, Saúl, Augusto; Koke, Ferreira Carrasco, Griezmann.
PSV Eindhoven: Zoet; Arias, Bruma, Moreno, Willems; Van Ginkel, Propper, Guardado; Narsingh, Locadia, De Jong.
Árbitro: Mark Clattenburg (Inglaterra).
Estadio: Vicente Calderón.
Hora: 3:15 pm (Venezuela).
Fuente: EFE
La entrada Atlético de Madrid y PSV Eindhoven a matar o morir en el Vicente Calderón aparece primero en CaraotaDigital.