Miguel Pérez Abad, viceministro de Economía Productiva y ministro de Industrias y Comercio, confirmó que el gobierno no eliminará la asignación de cupos para dólar electrónico porque, en su opinión, el mismo representa parte del “gran esfuerzo” que imprime el Estado para tratar de solventar la crisis económica.
Le puede interesar: ¡Atención! Claves para entender las operaciones de divisas
El ministro concedió una entrevista exclusiva a nuestra columnista Gladys Rodríguez, donde explicó que el cupo “no se ha modificado” ya que se mantiene en 300 dólares. Asimismo agregó que el mismo será activado en la medida en que vayan “superando los problemas” debido a que expresó que no manejan una fecha estimada porque tienen “otras prioridades antes que esa”.
Tambien puede leer: Para Pérez Abad intervenir el mercado es la forma de mantener una flotación racional
De igual forma el vicepresidente del área económica señaló a El Nacional que “el límite de las tarjetas de crédito es decisión de la banca, no del gobierno” y añadió que mientras haya disponibilidad otorgarán más divisas al cupo electrónico, el cual indicó que pudieron “haber eliminado por 6 meses o un año y no lo hicimos”.
Le puede interesar: Fuaz Kassen: El desabastecimiento no debe ser solo un discurso político
Con respecto a la asignación del cupo viajero, el ministro agregó que el mismo todavía se conserva en 3.000 dólares como máximo. Finalmente Pérez Abad negó la posibilidad, al menos a corto plazo, de que se implemente una tasa única para las divisas a través de la unificación cambiaria.
Puede leer la entrevista completa en la columna “El Diván de Gladys Rodríguez” de este miércoles 16 de marzo.
La entrada Exclusivo: Pérez Abad asegura que cupo electrónico no será eliminado aparece primero en CaraotaDigital.