Estas son las 5 noticias más importantes hasta el momento de hoy 16/03/2017…
Por @SergioNovelli
- SIGUE EL ACOSO PANADERO
Los panaderos siguen angustiados porque no saben qué hacer ante la medida adoptada por el gobierno, que los obliga a tener disponible pan, durante todo el día, cuando aún tienen fallas en los insumos.
Se sienten “atados de manos”, y mientras tanto, ven como comienzan a aplicar sanciones severas, como las adoptadas en Caracas, cuando la SUNDDE expropió dos panaderías, las cuales pasarán a manos de los CLAP para su “reactivación”.
El Superintendente William Contreras dijo que en esos establecimientos se cometieron irregularidades, las cuales están penadas por la Ley Orgánica de Precios Justos. Amparado en esta legislación, indicó que los comercios serán tomados por el “pueblo organizado” por al menos 90 días.
Por si esto fuera poco, los panaderos han denunciado que también “colectivos” les exigen mostrar los inventarios de harina, para corroborar que dicen la verdad de que no tienen harina.
- EXAMINADA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
En el Examen Periódico de Derechos Humanos que se le hace a nuestro país en Ginebra, el Estado venezolano recibió más exhortos que en el primer ciclo 2011-2012, cuando sólo obtuvo 13. En esta oportunidad aceptó 22 recomendaciones de las 30 relacionadas con la libertad de expresión, fundamentalmente con temas de derecho al acceso a la información pública y protección de periodistas.
La admisión del Estado representa un logro del sistema EPU y de la sociedad civil en la defensa de este derecho universal.
Destacan especialmente temas como protección de periodistas, acceso a la información pública y el resguardo de los principios de libertad de expresión fundamentales para un sistema democrático.
La sesión contó con la participación de los 47 miembros del Consejo, 14 ONG y la delegación oficial del gobierno de Nicolás Maduro.
La misión gubernamental estuvo encabezada por la ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela, quien defendió enfáticamente la existencia de garantías para la libertad de expresión en el país.
Dijo que Venezuela es ejemplo en el mundo de cómo se respetan los DDHH: Sin embargo, las cifras y los hechos la contradicen, pues de acuerdo al registro del Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, entre 2012 y 2015, hubo 2030 violaciones a la libertad de expresión. En 2016 se contabilizaron 763 violaciones a este derecho y en lo que va de 2017 se registran 86 denuncias. Por si fuera poco, la mayoría de las violaciones, son cometidas por el Poder Ejecutivo.
La ONU, entre otros organismos, quiere venir a Venezuela para corroborar que los Derechos Humanos se respetan como dice el Gobierno. Hasta ahora el Ejecutivo no lo ha permitido. Debería darle permiso
- CRISIS CARCELARIA EVIDENCIADA
La fosa común encontrada en la PGV sigue preocupando al entorno internacional. Para Amnistía Internacional el hallazgo de las 14 osamentas deja en evidencia la grave crisis carcelaria que existe en Venezuela.
Aunque la Ministra del área, Iris Varela diga lo contrario, la crisis está lejos de estar resuelta.
Amnistía Internacional instó también a identificar lo más pronto posible a las víctimas, así como la reparación necesaria para los familiares.
Por su lado, Richard Blanco, presidente de la Comisión de Régimen y Culto Penitenciario de la Asamblea Nacional, dijo ayer que la ministra debe comparecer ante la Asamblea Nacional para explicar lo ocurrido en la PGV.
Esperemos a que llegue de Ginebra a ver qué dice.
- BOLETAS OBVIADAS
Por lo menos 14 boletas de excarcelación tienen los organismos del estado, de personas presas por “razones políticas”. Sin embargo, y como hemos denunciado en otras oportunidades, estas no se han cumplido.
Este jueves, la presidenta de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, exigió al Defensor libertad de cada uno de estos ciudadanos.
Igualmente denunció violaciones de los Derechos Humanos de estos presos políticos.
“Quien debe ejecutar la acción es el SEBIN, y este cuerpo de seguridad se niega a cumplir… por lo que estos ciudadanos están privados ilegítimamente”, dijo Solórzano, quien agregó que las declaraciones del Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, son cínicas porque a su juicio argumenta que en Venezuela se respetan “relativamente” los DDHH.
Por otro lado solicitó el traslado al Hospital Militar de Alejandro Zerpa, activista juvenil de Un Nuevo Tiempo, quien tiene graves problemas de salud y asegura que su vida se encuentra en riesgo.
La diputada junto a otros parlamentarios acudieron a la Defensoría del Pueblo para denunciar violaciones a los derechos humanos, pero no fueron atendidos por Saab.
- MAL PAGADOS
Los trabajadores de la Universidad Central de Venezuela protestaron este jueves para exigir mejoras salariales y criticaron que el Ministerio de Educación Universitaria instalara hoy una convención colectiva que tiene “un contrato miserable”.
Consideran que el sueldo que requieren debe ser la suma de seis salarios mínimos.
Los representantes sindicales expresaron su malestar de que el gobierno se reúna únicamente con los trabajadores afectos a su ideología y tomen decisiones de forma unilateral.
Por ello, aseguraron que no discutirán un contrato distinto al que ellos han planteado.
Por otro lado, el rector de la Universidad Simón Bolívar, Enrique Planchart informó que el sueldo de un profesor, a dedicación exclusiva es de Bs. 153.063 bolívares, lo que por supuesto es absurdo.
Las Federaciones de Profesores Universitarios tienen previsto realizar manifestaciones de calle y exigencias al Gobierno, y un paro de 24 horas, previsto para mañana viernes.
The post #LoQueEsNoticia appeared first on Caraota Digital.