108 venezolanos, que permanecen en el Centro de Detención de Inmigrantes de Aripo en Trinidad y Tobago, iniciaron el martes una huelga de hambre en protesta por la demora en permitirles participar en el proceso para obtener el permiso de estadía en el país.
En el lugar se encuentran 69 hombres y 39 mujeres de nacionalidad venezolana. Los venezolanos están en huelga de hambre. “Piden una oportunidad para ser entrevistados. No están cenando ni desayunan y tiran la comida si tienen la oportunidad”, dijo un portavoz del centro de detención a Efe.
Algunos de los venezolanos tienen aproximadamente ocho meses en el centro. Funcionarios del registro reconocieron que el proceso es largo y con numerosos retrasos; señalaron que hay miles de ciudadanos a la espera del trámite que inició el 31 de mayo.
Stuart Young, ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, informó en diciembre de 2018, que se han gastado más de 46 millones de dólares trinitenses en tres años en el mantenimiento de los centros de detención para migrantes y en la acogida a las personas que allí permanecen.
De acuerdo a cifras del gobierno de Trinidad y Tobago indican que 9.080 venezolanos han llegado legalmente al país desde 2016, y otros 12.257 solicitaron asilo a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
The post Venezolanos en huelga de hambre en Trinidad y Tobago por retraso en gestión de trámites appeared first on Caraota Digital.