Estas son las 5 noticias más importantes hasta el momento de hoy 21/04/2017…
Por @SergioNovelli
- NOCHE DE TERROR
Luego de la intensa jornada del 20 de abril, al caer la noche, con ella vino el terror prácticamente en todo el país. Rumores, audios y videos fueron difundidos por los venezolanos ante la ausencia de información. Llegamos a ver a un Freddy Bernal asegurando que todo estaba en calma, mientras que en zonas como El Paraíso, La Candelaria, El Valle, Petare, La Urbina, Baruta, Maracay y Valencia, entre otras, se registraban disturbios y saqueos. Cuerpos policiales lanzaban gases contra algunas residencias. Civiles armados atacaban a diestra y siniestra. Pocos lograron dormir. Una jornada larga que despertó sinsabores y que genera expectativas de lo que ha de venir para los próximos días.
El saldo fatídico fue de 13 personas fallecidas.
En Petare se confirmó la muerte de un trabajador por impacto de bala. Esto ocurrió en la entrada del barrio 5 de julio. Se trata de Melvin Guittian, un joven de 26 años de edad, y quien laboraba en la Alcaldía de Sucre, donde se desempeñaba como supervisor de mantenimiento. Tenía discapacidad psicosocial y auditiva.
En El Valle, por lo menos veinte comercios fueron saqueados y destrozados.
En uno de ellos, la panadería “La Mayer del Pan” ubicado en la calle Cajigal, nueve personas murieron electrocutadas, tratando de violentar el cerco eléctrico del local. Otras dos murieron por impactos de bala.
Los fallecidos son Jairo Ramírez (45), William Marrero, (33), Robert Centeno (29), Jonathan Meneses (27), Yoigerber Barrera (25), Elio Pacheco (20), Estiverson Zamora (29), Kevin León (30), Francisco González (34), Ramón Martínez (29) y un adolescente de 17 años de edad.
Freddy Bernal, quien permaneció activo toda la noche por sus redes sociales, responsabilizó a dirigentes opositores de lo ocurrido, así como a delincuentes que se aprovecharon de la situación.
Mientras que el diputado José Guerra, aseguró que fueron grupos infiltrados del gobierno los que promovieron los hechos vandálicos. Igualmente denunció que se hicieron allanamientos en la tarde de este viernes en la zona para pagarles a muchachos y “montar pruebas” en su contra y del parlamentario Tomás Guanipa.
Mientras tanto, la Guardia Nacional y la PNB se encargaban de disparar bombas y perdigones en otras zonas de la ciudad.
En rueda de prensa, el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, sentenció: “Queremos salir al paso a un gobierno que después de que saca a su gente a la calle y los arma ahora pretende decir que ellos no son los autores de la violencia”.
En pleno proceso de desórdenes nocturnos, el Centro Materno Infantil “Hugo Chávez” de El Valle, ubicado en la avenida Intercomunal, más de 50 personas resultaron afectadas por los gases lacrimógenos, entre ellos varios recién nacidos. Muchos de los asfixiados fueron trasladados al Hospital El Algodonal. Esta situación, que fue rechazada por varios dirigentes políticos, fue la excusa perfecta para el Gobierno, el cual arremetió contra los opositores, aseverando que fueron ellos los responsables del hecho.
- OTRO MADRUGONAZO
Ante situaciones como las vividas en la noche del jueves, y la actuación desmedida de los cuerpos policiales en las protestas delos últimos días, antes de las seis de la mañana, varios diputados de la MUD se trasladaron hasta la sede del Ministerio del Interior.
Al lugar acudieron los legisladores Miguel Pizarro, Carlos Paparoni, Tamara Adrián, Dinorah Figuera, Juan Andrés Mejía, Gaby Arellano y José Antonio Mendoza.
El titular del despacho, Néstor Reverol fue responsabilizado de las irregularidades cometidas en los últimos días, así como las detenciones arbitrarias. Hasta ahora se contabilizan 1289 arrestos. 273 liberados sin presentación, 9 liberados con medidas, 2 privados de libertad, 9 con libertad plena y 445 con audiencia de presentación pendiente.
Entretanto, Estados Unidos pidió al gobierno de Venezuela iniciar investigaciones “completas, justas y transparentes” de la violencia en las protestas que ha dejado varios muertos en los últimos días.
- FLORIDO REGRESA SIN CONTRATIEMPOS
A pesar de las amenazas de que sería detenido apenas pisara el país, el diputado Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior regresó a Venezuela.
Procedente de Colombia, por donde mismo salió sin pasaporte, y vía terrestre, el parlamentario entró sin que las autoridades lo detuvieran. Lo acompañaron en el regreso los también parlamentarios Freddy Superlano, Carlos Prósperi, Juan Guaidó, Olivia Lozano y Sergio Vergara.
Otros diputados de la Unidad lo recibieron en el aeropuerto de Maiquetía. Hasta los momentos no se ha registrado ninguna irregularidad, por lo que los asambleístas manifestaron su complacencia de que el presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN haya podido entrar sin contratiempos al país.
En su viaje, logró reunirse en Washington con el secretario general de la OEA, Luis Almagro; intervino el 19 de abril en el Congreso de la República de Colombia y el jueves tuvo una reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño.
- DÍAS FINALES
La dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado ofreció este viernes una rueda de prensa donde fijó posición sobre el asesinato de la joven Paola Ramírez, hecho ocurrido el pasado miércoles en San Cristóbal.
El Ministro Reverol había asegurado que un integrante de su partido había sido el autor del disparo que le quitó la vida a la chica, lo que fue rechazado categóricamente por Machado.
En su defecto, aseguró que Maduro sabe que está viviendo sus últimos días, y por ello recurre a prácticas utilizadas por regímenes dictatoriales.
“Nicolás Maduro y su régimen transitan sus días finales y se tienen que ir. El régimen se desmorona y así lo demuestra la grave represión de los últimos días. El aislamiento internacional de Maduro y los suyos es evidente, como quedó a la vista tras las declaraciones en las que Maduro amenaza con revelar los secretos de los diálogos de paz en Colombia”, indicó Machado.
- EL BILLETE QUE SE NIEGA A MORIR
Era hasta el 20 de abril…. Ahora es hasta el 20 de mayo.
El billete de 100 bolívares, o mejor dicho su salida de circulación, fue lo que originó desórdenes que causaron varias muertes a finales de 2016.
Este jueves el Vicepresidente Tareck El Aissami fue el encargado de informar que el billete seguiría funcionando, ofreciendo una nueva fecha de expiración.
Sin embargo, ningún cambio ha ocurrido en los cajeros automáticos y son pocos los papeles del nuevo cono monetario que se consiguen.
Por cierto que en la mañana de este viernes llegó al país el cuarto cargamento de billetes de Bs. 500. En total son 41,5 piezas, equivalentes a 20.75 millones de bolívares.
The post #LoQueEsNoticia appeared first on Caraota Digital.