Quantcast
Channel: Caraota Digital – Caraota Digital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

Los riesgos y las oportunidades de la digitalización de aeropuertos

$
0
0

La digitalización en la industria de aeropuertos trae a los operadores más que solo oportunidades: los negocios de retail y de estacionamiento podrían ver billones de dólares en pérdida de ingresos.

Las aplicaciones digitales podrían privar a los aeropuertos de una parte substancial de su margen.

Entre 2.5 y 5 billones de dólares podrían ser perdidos por los aeropuertos en los próximos años a menos que se tome alguna acción.

Entre 3 y 6 por ciento es la participación asociada del margen operativo en riesgo – que afecta principalmente a los ingresos de retail y estacionamiento.

Una estrategia consistente es necesario para reemplazar proyectos digitales individuales – un consorcio de aeropuertos podría ser una solución.

La digitalización abre nuevas oportunidades de negocio para los operadores de aeropuertos internacionales. Sin embargo, la transformación no está libre de riesgo. Las nuevas ofertas innovadoras que están entrando al mercado podrían poner a los aeropuertos en riesgo perder ingresos significantes – potencialmente entre 2.5 y 5 billones de dólares en los próximos cinco años, a menos que se tomen acciones para contrarrestar la amenaza. Eso se trasluce en un golpe del 3 al 6 por ciento del margen operativo.

La competencia exterior está creciendo – Las tecnologías digitales han hecho que los procesos de los aeropuertos sean más rápidos y más eficientes en todos los ámbitos, desde el check-in hasta la seguridad en el equipaje. La digitalización de numerosos procesos claramente incrementa el nivel de conveniencia para los pasajeros y les ahorra tiempo.

En la otra cara de la moneda, la digitalización está reduciendo los ingresos en los aeropuertos; por ejemplo, si se tiene pasando mucho menor tiempo en los aeropuertos, inevitablemente tendrán menos oportunidad de comprar productos o de utilizar los servicios que se ofrecen ahí.

Encima de eso, hay un incremento en la competitividad de los competidores virtuales: los aeropuertos enfrentan una batalla más fuerte con los ingresos no- aeronaúticos como el retail de viajes, el duty free y el estacionamiento en el futuro.

El rango disponible de ofertas está creciendo rápidamente: tiendas duty free en el vuelo y plataformas online que permiten a los clientes ordenar productos y recogerlos a su regreso permitiendo a las aerolíneas, en particular, reclamar una mayor parte del todo. Algunas aerolíneas incluso dan acceso a sus portales de compra en la pantalla de los asientos, permitiendo a los clientes comprar mientras viajan.

El estacionamiento es otra área en donde la revolución digital recortará dramáticamente los ingresos (aproximadamente un 20 por ciento de los ingresos no-aeronáuticos vienen del estacionamiento). Soluciones innovadoras de movilidad como compartir transporte y carros sin conductor recogiendo personas desde y hacia el aeropuerto transformará el negocio de estacionamiento.

La digitalización de aeropuertos: un desarrollo ambivalente.

La digitalización representa un acto difícil de balancear para los operadores aeroportuarios. Claramente ofrece oportunidades para realzar nuevos conceptos de negocio y poner el procesamiento de ideas en práctica. Pero al mismo tiempo obliga  a los operadores aeroportuarios a evitar a la competencia para proteger sus ingresos. Esto quiere decir que los aeropuertos, en algunos casos, tendrán que cooperar con un mismo socio de negocios con el cual están compitiendo en otras áreas.

En el ambiente complejo en el cual operan los aeropuertos, lo que se necesita es una función central que pueda establecer y entregar una bien considerada estrategia de digitalización. Esto puede ser la decisión del CEO o puede ser manejado por un CDO (Chief Digital Officer) especialmente nombrado. Dicho esto, en la actualidad, no más de dos tercios de los aeropuertos Europeos tienen un CDO en el lugar.

Una estrategia integral ayudaría a los operadores a enfrentarse con la competencia en incremento de los competidores de fuera de la industria. Alianzas estratégicas con proveedores online, por ejemplo, podrían permitirle a los aeropuertos establecer una oferta de retail integrada online y offline. En colaboración con grandes proveedores online ellos podrían también hacer un uso inteligente de la información de las redes sociales para ofrecer descuentos personalizados o hacer recomendaciones de productos. Desarrollar un consorcio con otros operadores aeroportuarios permitiría diseñar soluciones a la medida, como una app única para todos los aeropuertos, y ayudaría a alcanzar la escala necesaria para determinada inversiones.

Fuente: LinkedIn.

 

The post Los riesgos y las oportunidades de la digitalización de aeropuertos appeared first on Caraota Digital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8994

Trending Articles